
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

El módulo lunar japonés SLIM se reactiva tras dos semanas apagado
El módulo espacial japonés SLIM, posado en la Luna desde finales de enero, está de nuevo activo tras dos semanas inoperativo durante la rigurosa noche lunar, informó el lunes la agencia espacial JAXA.
"La pasada noche enviamos una orden, a la cual SLIM respondió", indicó JAXA en la red social X. "SLIM ¡logró sobrevivir a la noche lunar y mantuvo su capacidad de comunicación!", agregó.
Las comunicaciones "se interrumpieron poco después, ya que todavía era mediodía lunar y la temperatura de los equipos de comunicaciones era muy alta", precisó la agencia espacial.
"Se están llevando a cabo los preparativos para reanudar las operaciones una vez que las temperaturas de los instrumentos se hayan enfriado lo suficiente", añadió.
El módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) alunizó con éxito el 20 de enero a 55 metros de su objetivo inicial, lo que supone un altísimo grado de precisión.
Japón se convirtió así en el quinto país que logra posarse con éxito en el satélite de la Tierra después de Estados Unidos, la Unión Soviética, China e India.
Pero debido a un problema motor en los últimos metros de su descenso, SLIM se posó de forma inclinada y sus células fotovoltaicas orientadas hacia el oeste no recibían luz solar.
SLIM alunizó en un pequeño cráter de menos de 300 metros de diámetro, llamado Shioli. Antes de apagarse, el módulo pudo descargar con normalidad sus dos minivehículos, cuya función es analizar las rocas procedentes de la estructura interna de la Luna.
- Nueva carrera lunar -
Más de medio siglo después de que los humanos pisaran por primera vez el suelo lunar, en 1969 con una misión de Estados Unidos, el satélite de la Tierra vuelve a ser objetivo de numerosos proyectos.
El programa estadounidense Artemis prevé enviar de nuevo astronautas a la Luna, en una misión que recientemente fue aplazada hasta septiembre de 2026 y que a largo plazo busca construir una base permanente. China tiene propósitos parecidos.
Los dos primeros intentos de alunizaje de Japón fracasaron. En 2022, una sonda de la Jaxa, Omotenashi, transportada en la misión estadounidense Artemis 1, registró un falló de sus baterías poco después de ser lanzada al espacio.
En abril de 2023, la empresa emergente nipona ispace intentó convertirse en la primera firma privada en llegar a la Luna, pero perdió la comunicación con su nave después de un "aterrizaje forzoso".
Estados Unidos logró la semana pasada regresar a la Luna por primera vez después de más de 50 años, con una sonda de la empresa privada Intuitive Machines.
La compañía indicó que su sonda alunizó probablemente de lado, pero que eso no impediría que se pudieran recuperar datos científicos e imágenes.
Posarse en la Luna sigue siendo un inmenso reto tecnológico, incluso para las grandes potencias espaciales: otra empresa privada estadounidense, Astrobotic, también contratada por la NASA, no logró en enero colocar su primera sonda en el satélite.
Q.Bulbul--SF-PST