
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin

Descubren el secreto de la escasez de los diamantes rosados
Investigadores encontraron el "secreto" de la escasez de los diamantes rosados, que solo se encuentran casi exclusivamente en Australia, lo que explica su astronómico precio, según un estudio publicado el martes.
Más de 90% de todos los diamantes rosados existentes se extraen de la mina recientemente cerrada de Argyle, en el noroeste australiano.
Pero nadie sabe de verdad la razón por la que se les encontraba en ese lugar, cerca del mar, cuando la mayoría de las minas de diamante se encuentran situadas zonas alejadas de las costas, como en como en Sudáfrica y Rusia.
Un equipo australiano explica en la revista Nature Communications que esos minerales escasos se formaron gracias a la ruptura de primer supercontinente de la Tierra hace 1.300 millones de años.
Ambos "ingredientes" necesarios para la fabricación de un diamante rosado ya eran conocidos, dijo a AFP el primer autor del estudio, Hugo Olierook, de la Universidad australiana Curtin en Perth.
Primer ingrediente, el carbono, situado en grandes profundidades. A menos de 150 km de profundidad, ese carbono es un vulgar grafito, "que no se ve bonito en un anillo de matrimonio", dice el investigador.
Segundo "ingrediente", una presión colosal, tan grande como para modificar el color de un diamante transparente, pero sin forzar mucho.
"Presione justo un poco, y se vuelve rosado. Pero presione un poco más y se vuelve marrón", explica el geólogo.
- "Como un corcho de champán" -
El descubrimiento del equipo australiano posibilita explicar el ascenso de los diamantes rosados desde la profundidad de la corteza terrestre hasta cerca de la superficie.
Se pensaba al comienzo que la mina de Argyle se había formado hace 1.200 millones de años, pero sin explicar cómo los diamantes pudieron ascender sin que existiera un fenómeno geológico asociado.
Los investigadores afinaron la datación del depósito midiendo la edad de unos elementos de minúsculos cristales en una roca de la mina. Y llegaron a 1.300 millones de años.
Una edad que corresponde a la fractura experimentada por el primer supercontinente, llamado Nuna o Columbia.
Antes "todas las masas terrestres estaban juntas", según M. Olierook. La presión que coloreó a los diamantes ocurrió con las colisiones de las masas terrestres de Australia occidental y septentrional ocurridas hace 1.800 millones de años.
Esta masa se fracturó 500 millones de años más tarde, y por ese lugar el magma subió trayendo los diamantes rosados a la superficie, "como un corcho de champán", según Olierook.
- Un "paraíso de diamantes rosados" -
Desde hace 200 años, la búsqueda de diamantes se concentró en tierras continentales, observa el científico. Y el descubrimiento plantea nuevos interrogantes.
Los cinturones montañosos surgidos de la fractura del supercontinente Muna tienen el potencial de convertirse en el "paraíso de los diamantes rosados", según el geólogo, que cita zonas potenciales en Canadá, Rusia, Sudáfrica y Australia.
Una conclusión tal vez prematura, según John Foden, experto en diamantes en la Universidad de Adelaida (sur de Australia), que no participó en el estudio.
Estos trabajos establecen "de manera convincente" la edad del depósito en la mina de Argyle, según él.
Sin embargo, otros sitios relacionados con este acontecimiento geológico no produjeron ningún diamante rosado, subraya. Lo que sugiere que "el rosado podría ser un atributo exclusivo de Argyle", concluye.
B.Khalifa--SF-PST