-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
SpaceX reintentará el jueves el lanzamiento del cohete más grande jamás construido
El primer vuelo de prueba de Starship, el cohete más grande del mundo desarrollado por SpaceX para viajar a la Luna y a Marte, se reintentará el jueves tras ser pospuesto a último minuto el lunes debido a un problema técnico.
La nueva ventana de despegue se abrirá el jueves a las 08h28 hora local (13h28 GMT) durante poco más de una hora, informó la compañía. El lanzamiento de este gigante se hará desde desde Starbase, el puerto espacial de SpaceX en Boca Chica, Texas.
El lunes en la mañana SpaceX aplazó el lunes el primer vuelo de prueba debido a un problema de presurización en la etapa de impulsión, según informó la compañía.
El fundador de SpaceX, Elon Musk, dijo que una válvula de presión parecía estar congelada, lo que obligó a posponer el lanzamiento que estaba previsto para las 13h20 GMT.
"Anticipamos un mínimo de 48 horas antes de que podamos intentar este vuelo de prueba nuevamente", señaló un empleado de SpaceX en un video en vivo emitido por la compañía.
Musk había dicho el domingo durante un evento en la red Twitter Spaces que "es un vuelo muy riesgoso". "Es el primer lanzamiento de un muy complejo y gigantesco cohete", destacó.
"Hay un millón de formas en las que este cohete puede fallar. Vamos a ser muy cuidadosos y si vemos cualquier cosa que nos preocupe, lo pospondremos", había adelantado.
- Super cohete -
La agencia espacial estadounidense NASA escogió la nave espacial Starship para llevar astronautas a la Luna a finales de 2025 -en una misión bautizada Artemis III- por primera vez desde que el programa Apolo finalizó en 1972.
Con su altura de 120 metros, Starship pertenece a la categoría de lanzadores superpesados, capaces de transportar más de 100 toneladas de carga a la órbita. Su potencia de despegue debe ser más del doble que la del legendario Saturno V, el cohete del famoso programa lunar Apolo (111 metros).
Starship consta de una cápsula reutilizable de unos 50 metros de altura que transporta a la tripulación y la carga ubicada en la parte superior del propulsor Super Heavy de primera fase, de unos 70 metros.
La nave espacial y el propulsor Super Heavy nunca han volado en forma combinada, sin embargo ya se han realizado varios ensayos de vuelos suborbitales de la nave espacial.
El plan original establece que el propulsor Super Heavy se debe separar de la nave a los tres minutos del lanzamiento para amerizar en el Golfo de México.
Starship, que tiene seis motores propios, continuará hasta una altitud de unos 240 km, completando casi una vuelta a la Tierra antes de amerizar en el océano Pacífico unos 90 minutos después del lanzamiento.
"Si llega a la órbita, eso será un éxito enorme", dijo Musk el domingo.
"Si nos alejamos lo suficiente de la plataforma antes de que algo salga mal, entonces creo que podría considerarlo como un éxito", agregó el magnate. "Solo no explotes la plataforma de lanzamiento".
"La carga útil de esta misión es información. Información que permitirá mejorar el diseño de futuras construcciones de Starship", explicó Musk. "
- 'Civilización multiplanetaria' -
SpaceX realizó en febrero una exitosa prueba de encendido de los 33 motores Raptor en el propulsor de la primera etapa de Starship.
La NASA llevará astronautas a la órbita lunar en noviembre de 2024 usando su propio cohete llamado Space Launch System (SLS), que tiene más de una década de desarrollo.
Pero Starship es más grande y potente que el SLS.
Genera 17 millones de libras de empuje, más del doble que los cohetes Saturno V utilizados para enviar a los astronautas de las misiones Apolo a la Luna.
SpaceX espera poner en órbita una nave Starship y reabastecerla con otra para que pueda continuar su viaje a Marte o más allá.
Musk aclaró que el objetivo es hacer que Starship sea reutilizable para reducir el costo de las misiones a solo algunos millones de dólares por vuelo.
"A largo plazo, tomando por largo plazo, no sé, dos o tres años, deberemos lograr una reutilización completa y rápida", dijo.
Eventualmente, el objetivo es establecer bases en la Luna y Marte y poner a la humanidad en el "camino de ser una civilización multiplanetaria", afirmó Musk.
"Estamos en ese breve momento de la civilización en el que es posible convertirnos en una especie multiplanetaria", dijo. "Ese es nuestro objetivo. Creo que tenemos una oportunidad".
J.AbuShaban--SF-PST