-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
China denuncia los "ataques" de Estados Unidos contra TikTok
China denunció el jueves los "ataques injustificados" de Estados Unidos contra TikTok después de que la administración de Joe Biden recomendara a la popular aplicación separarse de su matriz china para no ser vetada en suelo estadounidense.
Estados Unidos y la Unión Europea han estado adoptando un enfoque cada vez más firme con respecto a la popular aplicación de videos cortos, propiedad de la firma china Bytedance, citando temores de que los funcionarios chinos puedan usar o abusar de los datos de los usuarios.
Según un artículo publicado por el diario Wall Street Journal (WSJ) y otros medios, la Casa Blanca lanzó un ultimátum: si TikTok sigue siendo propiedad de ByteDance, será prohibida en Estados Unidos.
TikTok confirmó a AFP que el gobierno estadounidense le recomendó separarse de ByteDance.
La plataforma es percibida como un peligro para la seguridad nacional por parte de varios congresistas que la acusan de dar acceso a Pekín a los datos de los usuarios de todo el mundo, algo que TikTok niega.
El ministerio de Relaciones Exteriores chino instó este jueves a Estados Unidos a "frenar los ataques injustificados" contra la plataforma y denunció un entorno empresarial que discrimina los grupos extranjeros.
"Estados Unidos no aportó hasta el momento ninguna evidencia de que TikTok amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos", agregó su vocero Wang Wenbin.
- Cascada de prohibiciones -
La Casa Blanca ya prohibió a los funcionarios de agencias federales tener la aplicación en sus teléfonos, en virtud de una ley ratificada a inicios de enero.
TikTok almacena datos de usuarios estadounidenses en servidores ubicados en Estados Unidos. La aplicación admitió que los empleados con sede en China tenían acceso, pero bajo un marco estricto y limitado, y no el gobierno chino.
"Si el objetivo es proteger la seguridad nacional, hacer llamados a la prohibición o a la enajenación es innecesario, pues ninguna de las opciones resuelve los problemas de la industria del acceso y la transferencia de datos", reaccionó una vocera de TikTok.
"Seguimos confiados en que el mejor camino para abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional es la protección de los datos y sistemas de los usuarios con base en Estados Unidos, con un monitoreo robusto, investigación y verificación por parte de terceros", agregó la portavoz.
El Reino Unido, estrecho aliado de Estados Unidos, anunció el jueves la prohibición inmediata de TikTok en los dispositivos gubernamentales, por razones de seguridad.
La red social dijo estar "decepcionada" por la decisión de Londres y pidió ser "juzgada en base a hechos y tratada de la misma manera que (sus) rivales".
La Comisión Europea y el gobierno de Canadá tomaron recientemente decisiones similares para los teléfonos móviles de sus funcionarios.
- Delante de YouTube y Twitter -
Hace unos días el presidente chino Xi Jinping lamentó la "política de contención, cerco y represión" de los occidentales, liderados por Estados Unidos, contra China.
Hizo estas declaraciones en el contexto de los ataques estadounidenses contra los buques insignia de la tecnología china, como TikTok o el fabricante de equipos de telecomunicaciones Huawei.
Estados Unidos también impone restricciones a las exportaciones de semiconductores a empresas chinas.
La popularidad de TikTok se disparó durante la pandemia del covid-19, más allá de su público original, los adolescentes. Solo en Estados Unidos, la aplicación tiene más de 100 millones de usuarios.
Supera a YouTube, Twitter, Instagram y Facebook, y sigue de cerca a Netflix, según Insider Intelligence.
La poderosa asociación estadounidense de derechos civiles ACLU se ha opuesto a los proyectos de ley contra la aplicación, en nombre de la libertad de expresión.
ehl-/cco/meb/mb
D.Khalil--SF-PST