
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE

Nuevo fallo del cohete espacial japonés H3, forzado a autodestruirse
El segundo intento de lanzar el cohete japonés de última generación H3 falló el martes tras el despegue y la agencia espacial nipona ordenó su autodestrucción al determinar que no lograría completar su misión.
El fracaso es un golpe para la agencia japonesa JAXA, que anunció el H3 como su buque insignia flexible y de bajo costo.
El proyecto acumulaba años de retraso y el primer intento de lanzar el cohete falló en febrero porque sus impulsores no se encendieron.
En esta ocasión, el H3 pudo despegar a las 10H37 (01H37 GMT) pero un anuncio en la transmisión en vivo de JAXA advirtió que la velocidad del cohete parecía estar disminuyendo.
La separación de primera fase se efectuó como estaba previsto, pero luego aparecieron señales de problemas en el centro espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón.
"Parece que la velocidad está cayendo", dijeron los narradores en la transmisión en vivo de JAXA. Después, el centro de mando anunció que "la ignición del motor de segunda fase no ha sido confirmada".
La transmisión en vivo fue interrumpida brevemente, con un mensaje que decía: "Estamos actualmente revisando la situación. Por favor esperar".
Cuando se reanudó la transmisión, el centro de mando anunció que "la orden de destrucción fue transmitida al H3 debido a que no tenía posibilidad de completar la misión".
El vicepresidente de JAXA, Yasuhiro Funo, dijo en una rueda de prensa que el cohete no iba a alcanzar la trayectoria planeada sin haberse confirmado la ignición del motor de segunda fase.
La agencia cree que los restos de la nave destruida cayeron en aguas al este de Filipinas, agregó.
- "Restablecer la confianza" -
La causa del fallo será investigada, dijo el presidente de la agencia, Hiroshi Yamakawa, sin precisar cuánto durará esta investigación ni si intentarán un nuevo lanzamiento.
"Cuando un fallo así ocurre, es importante que demostremos como de rápido podemos actuar y enseñemos nuestros descubrimientos con transparencia", dijo.
"Mi responsabilidad es centrarme en descubrir la causa y esforzarme en restablecer la confianza en nuestros cohetes", agregó.
El H3 es un vehículo de lanzamiento de satélites concebido para un uso comercial frecuente, con fiabilidad y una mejor eficiencia de costo. Fue señalado como posible competidor del Falcon 9, de SpaceX.
"El cohete H3 es un cohete muy importante no solo para el gobierno de Japón, sino también para las empresas del sector privado para acceder al espacio", dijo Yamakawa.
JAXA explicó en la descripción del proyecto que confiaba en poder lanzar el H3 seis veces al año durante dos décadas para sostener la industria espacial nipona.
Desarrollado por Mitsubishi Heavy Industries, el H3 es el sucesor del modelo H-IIA, de 2001.
El lanzamiento del martes portaba el satélite de observación ALOS-3, de alta resolución y creado para ayudar en el manejo de desastres y otras tareas.
En octubre de 2022, JAXA se vio obligada a emitir orden de autodestrucción de su cohete Epsilon, que llevaba varios satélites, después de despegar.
Fue el primer lanzamiento fallido para Japón desde 2003.
El cohete Epsilon, de combustible sólido, ha estado operativo desde 2013. Es más pequeño que el modelo japonés anterior, de combustible líquido, y sucesor del M-5, retirado en 2006 debido a sus altos costos.
O.Farraj--SF-PST