
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE

Las lecciones de la guerra en Ucrania para el futuro
Con sus tanques de la era soviética y sus trincheras, la guerra en Ucrania parece suceder en otro siglo, pero aporta, según expertos, sus lecciones para futuras contiendas bélicas.
Y es que necesita gran cantidad de armas, alta tecnología y el uso de inteligencia artificial.
- La inteligencia artificial -
En el campo de batalla, es importante detectar los blancos y alcanzarlos rápidamente.
La novedad es la "fusión de sensores" (o "sensor fusion") que permite, combinando diferentes fuentes, obtener una imagen precisa del terreno, señala Stephen Biddle, experto en temas de defensa de la Universidad de Columbia.
En Ucrania, la empresa estadounidense Palantir ha dotado a Kiev de sus herramientas de inteligencia artificial para conocer, en tiempo real, los movimientos de las tropas rusas, sus posiciones y posibles objetivos.
Según el director de Palantir, Alex Karp, estas "armas de guerra" novedosas que brindan a sus usuarios una ventaja táctica sobre sus oponentes.
- Armas autónomas -
La guerra de drones comenzó en Ucrania, donde los rusos y los ucranianos tienen, en términos generales, las mismas capacidades.
Los ejércitos de todo el mundo compiten para dotarse de ellos y piensan en la próxima fase: drones autónomos de última generación, programados para atacar sin intervención humana.
Esto hace temer que estos "robots asesinos" se usen sin supervisión de líderes militares o políticos.
Los ucranianos disponen de drones Switchblade de fabricación estadounidense con capacidad de "reconocimiento de objetos" para elegir los blancos.
Kiev asegura además que está concibiendo sus propios drones completamente autónomos.
- El código abierto -
Con la guerra en Ucrania, recuperar información disponible en internet o inteligencia de código abierto (OSINT) se ha vuelto crucial.
Cualquiera puede entrar en grupos de Telegram, fotos satelitales, mapas, grupos de discusión en línea y videos de TikTok para obtener información que ayude tanto a geolocalizar objetivos potenciales como a tomar decisiones políticas.
Muchos soldados rusos han pagado con su vida el uso de los teléfonos móviles en Ucrania.
Candace Rondeaux, del centro de estudios New America, recuerda que el código abierto ya bullía de información durante los preparativos para la invasión rusa de Ucrania, lanzada el 24 de febrero.
"Parte del trabajo es ir literalmente a las plataformas de redes sociales", asegura.
- La defensa aérea -
Pese al dinero invertido en aviones furtivos o bombarderos, lo que ha sorprendido a muchos observadores es el papel relativamente limitado de los aviones en la guerra.
Se debe a la defensa aérea, es decir, la capacidad de disparar misiles tierra-aire y así dominar el espacio aéreo.
Es una vieja lección, recuerda Stephen Biddle. "Es muy difícil ganar una ofensiva contra una defensa bien preparada".
Lo que Ucrania ha demostrado es que los países necesitan muchas baterías de defensa aérea.
Un desafío considerable, puesto que una batería Patriot, de fabricación estadounidense, cuesta más de 1.000 millones de dólares.
- Armas y más armas -
Una de las principales lecciones de la guerra en Ucrania es el papel fundamental de los arsenales de municiones y armas, lo cual exige tener muchas existencias y asegurar el abastecimiento.
Ucrania carece de todo ello, desde las municiones más simples hasta las más sofisticadas. Esto explica el esfuerzo que están realizando sus aliados para satisfacer la demanda.
Becca Wasser, del Center for a New American Security, afirma que en un reciente simulacro de invasión china de Taiwán quedó patente el "desafío colosal" del reabastecimiento, especialmente de misiles de precisión.
Al igual que en Ucrania, dijo, "no podemos limitarnos a suponer que un conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán sería rápido".
Candace Rondeaux considera que Estados Unidos debe compartir tecnología y ayudar a sus aliados dentro de la OTAN a coordinar la producción de armamento.
- Descentralización -
Según Stephen Biddle, el mando militar descentralizado en Ucrania ha demostrado ser eficaz contra los rusos sobre el terreno.
"Un comando rígido y centralizado al estilo ruso es una mala idea desde hace mucho tiempo", dijo.
El problema es que muchos aliados de la OTAN todavía están muy centralizados y es "muy difícil de cambiar", opina.
- Lecciones para Taiwán -
Según Becca Wasser, Ucrania modernizó el ejército después de que los rusos invadieran Crimea en 2014 y el ejército taiwanés tendrá que hacer lo propio ahora.
Otro elemento esencial: la motivación de las tropas. Citando el ejemplo de Ucrania, Stephen Biddle cree que "la motivación para ir a luchar es un factor esencial".
"El tema de si los militares taiwaneses estarían tan motivados como los ucranianos será muy importante", concluye.
X.Habash--SF-PST