
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

Boeing entrega su último 747, el "jumbo" que democratizó el transporte aéreo
Boeing entregó el martes el último ejemplar de su legendario 747, el avión que democratizó el transporte aéreo, transportó a presidentes estadounidenses y siempre se ha distinguido por su joroba en la parte delantera del fuselaje.
Se espera que miles de empleados actuales y antiguos, clientes y proveedores del fabricante aeronáutico asistan a la entrega del avión, un 747-8 de carga, a Atlas Air en la planta de Everett, en el noroeste de Estados Unidos, a las 21H00 GMT.
Boeing pasa una página importante de la aviación civil al dejar de fabricar el avión más de cincuenta años después de su primer vuelo y de la construcción de 1.574 ejemplares.
Gracias a su tamaño, alcance y eficacia, el 747 "permitió a la clase media aventurarse fuera de Europa o Estados Unidos con precios de billete cada vez más asequibles, incluso durante la crisis petrolera de los años 1970", señaló Michel Merluzeau, experto en aviación de la empresa AIR.
"Abrió el mundo", enfatizó, antes de ser superado por aviones más eficientes y ahorradores de queroseno.
- Cuatro motores, dos cubiertas -
La historia del 747 comenzó en los años 1960, cuando el transporte aéreo se popularizó y los aeropuertos tuvieron que hacer frente a una afluencia de tráfico. A instancias de Pan Am, Boeing decidió construir un avión que pudiera transportar muchos más pasajeros.
Sus ingenieros imaginaron inicialmente dos fuselajes superpuestos, pero les preocupaban los pasajeros más altos en caso de evacuación.
"En lugar de hacer el avión más alto, lo harán más largo", explicó el historiador de Boeing Michael Lombardi.
Así el 747, también llamado la "reina de los cielos" o "jumbo", se convertiría en el primer avión con dos pasillos.
El avión, equipado con cuatro motores, también se diseñó desde el principio para transportar carga: para facilitar la carga de mercancías de gran tamaño, se abre por la parte delantera.
Por ello, la cabina se instaló más arriba, con algunos asientos reservados para los privilegiados detrás, creando esa joroba tan característica.
El 747 siguió siendo el avión de pasajeros más grande del mercado hasta la llegada del Airbus A380 en la década de 2000.
- Air Force One en preparación -
"Aunque el 747 se ha rediseñado tres o cuatro veces, la evolución tecnológica ha sido bastante limitada en términos de electrónica y motores", afirmó Merluzeau.
De la última adaptación, el 747-8 lanzado en 2005, Boeing sólo vendió 48 versiones de pasajeros y 107 de carga.
Las compañías como Qantas y British Airways están retirando gradualmente estos aviones de sus flotas, mientras en Estados Unidos, ninguna compañía lo ha volado desde finales de 2017.
Boeing anunció en el verano de 2020 que detendría su producción en 2022, aunque seguirá volando durante algunas décadas, sobre todo en su versión de carga.
El 747 ha sido el avión de los presidentes estadounidenses desde 1990 y seguirá volando con la Casa Blanca durante varios años más, ya que se están modificando dos ejemplares para sustituir al Air Force One, actualmente en servicio.
I.Matar--SF-PST