-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
La guerra civil española sigue despertando pasiones, también en Francia
Un libro sobre la guerra civil que despertó controversia hace dos décadas en España ha provocado un encendido e inesperado debate entre historiadores tras ser publicado en Francia.
"Los mitos de la guerra civil", del historiador Pío Moa, ha vendido cerca de 300.000 ejemplares en España desde su aparición en 2003.
Y su versión francesa salió el año pasado de la mano de una pequeña editorial, L'Artilleur, que no quiso comunicar sus ventas a la AFP.
Pero más allá del éxito comercial, "Les mythes de la guerre d'Espagne" ha provocado una encendida polémica entre expertos que no se apaga.
- Una República malherida -
Tildado en España de revisionista, de excesiva simpatía con la victoria franquista, Moa es un historiador que defiende varias teorías polémicas.
Una de ellas es que la República española ya estaba agonizante cuando se produjo el golpe de Estado del entonces general Francisco Franco y sus correligionarios el 18 de julio de 1936.
"La República realmente fracasó con la insurrección de octubre de 1934. Quedó malherida", explica Moa a la AFP en entrevista telefónica.
En octubre de 1934, coincidiendo con la subida al poder de una coalición conservadora, se produjo una sublevación liderada por una alianza de socialistas, comunistas y anarquistas en toda España, que fracasó.
"Luego, con las elecciones de febrero de 1936, que fueron fraudulentas, se instauró prácticamente un régimen que era de terror", añade el historiador, que investigó archivos del Partido Socialista español para esta obra.
La traducción francesa de "Los mitos de la guerra civil" apareció en marzo de 2022, pero la discusión se prolonga desde entonces.
Un suplemento especializado del diario Le Figaro publicó una entrevista con Moa que despertó protestas y artículos de réplica de descendientes de republicanos españoles.
Esa entrevista fue "un intento de blanquear el genocidio del dictador Francisco Franco", criticó Emilio Silva Barrera, presidente de la asociación española para la Recuperación de la Memoria Histórica en España (ARMH).
"Su método no es el de un investigador, de un historiador a la búsqueda de una mejor comprensión del pasado, sino la de un polemista que juzga", critica en la revista L'Histoire el profesor de la universidad Toulouse-Jean-Jaurès, François Godicheau.
"Es el movimiento revolucionario y el hundimiento del Estado republicano los que provocaron el alzamiento militar de julio de 1936, y no a la inversa", asegura por su lado el historiador Jean Sévillia.
- "Sueño dogmático" -
"Pío Moa ha despertado al historiador de su sueño dogmático", sostiene por su parte Pierre Rigoulot, director del Instituto de Historia Social, que publicó recientemente una crítica elogiosa del libro en la revista Commentaires.
Rigoulot recibió el encargo en 2004 de sacar una edición francesa de "Los mitos", pero el proyecto nunca vio la luz.
"Nunca hubo la menor explicación", explica Moa a la AFP, algo que ratifica Rigoulot.
Otra de las tesis controvertidas de Moa es que la imagen militar de Franco durante y tras el conflicto español fue oscurecida por la sangrienta represión en el bando rebelde.
"No perdió ninguna batalla y ganó la guerra, algo que se puede decir de muy pocos militares importantes" explica a la AFP.
- Pasado comunista -
España vive, en especial con la aprobación de leyes de memoria histórica, la reapertura de sus heridas de la guerra civil.
Moa despierta tanto o más encono a la luz de su pasado: en su juventud militó en un grupo armado de extrema izquierda, los GRAPO.
Un recorrido, el de la extrema izquierda a las posiciones liberales o conservadoras, que otros han emprendido también en Francia, como Rigoulot.
"El marxismo es una teoría muy fuerte; si uno admite sus puntos básicos luego parece que lo explica todo, es muy coherente", explica Moa.
Mientras, la polémica en Francia ha reactivado las ventas de "Los mitos" en España, según la editorial La Esfera de los Libros.
"En total son 6.000 ejemplares del 20º aniversario. Es decir, se está vendiendo muy bien" explicó su directora de comunicación a la AFP, Mercedes Pacheco.
F.AbuShamala--SF-PST