
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

La guerra civil española sigue despertando pasiones, también en Francia
Un libro sobre la guerra civil que despertó controversia hace dos décadas en España ha provocado un encendido e inesperado debate entre historiadores tras ser publicado en Francia.
"Los mitos de la guerra civil", del historiador Pío Moa, ha vendido cerca de 300.000 ejemplares en España desde su aparición en 2003.
Y su versión francesa salió el año pasado de la mano de una pequeña editorial, L'Artilleur, que no quiso comunicar sus ventas a la AFP.
Pero más allá del éxito comercial, "Les mythes de la guerre d'Espagne" ha provocado una encendida polémica entre expertos que no se apaga.
- Una República malherida -
Tildado en España de revisionista, de excesiva simpatía con la victoria franquista, Moa es un historiador que defiende varias teorías polémicas.
Una de ellas es que la República española ya estaba agonizante cuando se produjo el golpe de Estado del entonces general Francisco Franco y sus correligionarios el 18 de julio de 1936.
"La República realmente fracasó con la insurrección de octubre de 1934. Quedó malherida", explica Moa a la AFP en entrevista telefónica.
En octubre de 1934, coincidiendo con la subida al poder de una coalición conservadora, se produjo una sublevación liderada por una alianza de socialistas, comunistas y anarquistas en toda España, que fracasó.
"Luego, con las elecciones de febrero de 1936, que fueron fraudulentas, se instauró prácticamente un régimen que era de terror", añade el historiador, que investigó archivos del Partido Socialista español para esta obra.
La traducción francesa de "Los mitos de la guerra civil" apareció en marzo de 2022, pero la discusión se prolonga desde entonces.
Un suplemento especializado del diario Le Figaro publicó una entrevista con Moa que despertó protestas y artículos de réplica de descendientes de republicanos españoles.
Esa entrevista fue "un intento de blanquear el genocidio del dictador Francisco Franco", criticó Emilio Silva Barrera, presidente de la asociación española para la Recuperación de la Memoria Histórica en España (ARMH).
"Su método no es el de un investigador, de un historiador a la búsqueda de una mejor comprensión del pasado, sino la de un polemista que juzga", critica en la revista L'Histoire el profesor de la universidad Toulouse-Jean-Jaurès, François Godicheau.
"Es el movimiento revolucionario y el hundimiento del Estado republicano los que provocaron el alzamiento militar de julio de 1936, y no a la inversa", asegura por su lado el historiador Jean Sévillia.
- "Sueño dogmático" -
"Pío Moa ha despertado al historiador de su sueño dogmático", sostiene por su parte Pierre Rigoulot, director del Instituto de Historia Social, que publicó recientemente una crítica elogiosa del libro en la revista Commentaires.
Rigoulot recibió el encargo en 2004 de sacar una edición francesa de "Los mitos", pero el proyecto nunca vio la luz.
"Nunca hubo la menor explicación", explica Moa a la AFP, algo que ratifica Rigoulot.
Otra de las tesis controvertidas de Moa es que la imagen militar de Franco durante y tras el conflicto español fue oscurecida por la sangrienta represión en el bando rebelde.
"No perdió ninguna batalla y ganó la guerra, algo que se puede decir de muy pocos militares importantes" explica a la AFP.
- Pasado comunista -
España vive, en especial con la aprobación de leyes de memoria histórica, la reapertura de sus heridas de la guerra civil.
Moa despierta tanto o más encono a la luz de su pasado: en su juventud militó en un grupo armado de extrema izquierda, los GRAPO.
Un recorrido, el de la extrema izquierda a las posiciones liberales o conservadoras, que otros han emprendido también en Francia, como Rigoulot.
"El marxismo es una teoría muy fuerte; si uno admite sus puntos básicos luego parece que lo explica todo, es muy coherente", explica Moa.
Mientras, la polémica en Francia ha reactivado las ventas de "Los mitos" en España, según la editorial La Esfera de los Libros.
"En total son 6.000 ejemplares del 20º aniversario. Es decir, se está vendiendo muy bien" explicó su directora de comunicación a la AFP, Mercedes Pacheco.
F.AbuShamala--SF-PST