
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

La Vía Apia, la calzada romana candidata a Patrimonio de la Humanidad
Todos los caminos conducen a Roma, como dice el refrán, y el más prestigioso es la Vía Apia, la calzada estratégica del Imperio romano que aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Construida en el 312 a. C. por Claudio Appio el Ciego, censor y cónsul romano, la vía fue proyectada para fines comerciales y militares y en el curso de los siglos se fue transformando en un testimonio único de más de 2.000 años de historia.
Un grupo de expertos y arqueólogos inició hace dos años las labores para localizar parte del primer kilómetro y medio de la Vía Apia, a unos 8 metros de profundidad.
Se trata de excavaciones hechas frente a las imponentes Termas de Caracalla, ubicadas, según varios estudios, dentro del trayecto inicial de la histórica calzada.
- Excavaciones científicas -
"La cuestión histórica que ha dado origen a estas excavaciones frente a las Termas de Caracalla es la siguiente: ¿por dónde pasaba la primera milla romana de la Vía Apia?", explicó Daniela Porro, Superintendente Especial para la arqueología de Roma.
"En el paisaje contemporáneo, la ruta inicial de la Vía Apia casi ha desaparecido", observó.
Esta semana, los arqueólogos mostraron una serie de objetos de diferentes épocas hallados en ese punto, entre ellos un busto de mármol del siglo II d. C. y una extraña moneda cuadrada papal, acuñada entre el año 690 y el 730.
También se encontraron fragmentos de vidrio y cerámicas, restos de un ánfora, mosaicos, que revelan las varias épocas de la historia de Roma.
"Lo que vemos hoy es el resultado de una excavación que comenzó con el objetivo de encontrar pistas sobre la ubicación de la primera sección de la Vía Apia", explicó el arqueólogo Riccardo Santangeli Valenzani.
El primer tramo de la carretera, el más antiguo, "es el que ofrece más problemas para determinar su ubicación exacta", advirtió el profesor de la Universidad Roma Tre.
La construcción de la Vía Apia requirió importantes conocimientos de ingeniería para la nivelación del terreno, la creación de zanjas y canales así como para su pavimentación, con enormes lastras de piedra, además de puestos de correos y posadas para alojar a los soldados y comerciantes que se dirigían hacia el sur.
La carretera, que garantizaba la salida hacia el Oriente Medio y que llegaba hasta Brindisi, el puerto más importante sobre el Mediterráneo del imperio, conserva en su primer tramo monumentos portentosos como la tumba de Cecilia Metela, del siglo I a. C., catacumbas, mausoleos y villas.
La historia de la "Appia Regina Viarum", la llamada "reina" de las vías, que atraviesa varias regiones del centro y el sur de Italia (Lacio, Campania, Basilicata y Apulia) --en total más de 500 kilómetros--, es en realidad un viaje al pasado.
- Más de 2.000 años de historia -
Narra a través de sus monumentos arqueológicos la grandeza y caída del Imperio romano, pero también la vida en la Edad Media con sus templos y criptas, e inclusive la del siglo XX, con las mansiones de divos del cine como la de la recién fallecida Gina Lollobrigida y del multimillonario Silvio Berlusconi.
"Si pudiéramos seguir excavando más abajo, encontraríamos la Roma arcaica, también la Roma imperial, con sus monumentos y casas. Hemos llegado a la Roma antigua tardía, la que comenzó a vivir en las ruinas de la Roma antigua", contó a la AFP el profesor Daniel Manacorda, entre los mayores expertos del país, quien trabajó con un equipo interdisciplinario de jóvenes arqueólogos, geólogos y arquitectos.
"En este lugar, por ejemplo, sabemos que había un xenodoquio. Un xenodoquio era una especie de alojamiento para recibir enfermos y peregrinos", señala.
Estos estudios son sólo una parte de la documentación para que la "Via Appia Antica" sea declarada en el 2024 Patrimonio de la Humanidad por parte del organismo de las Naciones Unidas.
Italia, que presentó oficialmente a la Unesco la candidatura de la Vía Apia, ya cuenta con 58 sitios incluidos en esta prestigiosa lista y es el país con el mayor número de lugares considerados de valor excepcional.
N.Shalabi--SF-PST