
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

Francia y Alemania celebran su alianza ante la presión para que suministren armas a Ucrania
Los líderes de Francia y Alemania reafirmaron la importancia de que sus países sigan siendo aliados, pese a las tiranteces provocadas por la invasión rusa de Ucrania.
Pese a que el gobierno alemán esté cada vez más presionado para que suministre sus tanques pesados Leopard a Ucrania, el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz declinó hacer ninguna promesa y se limitó a insistir en que los aliados deben trabajar juntos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reclama esos blindados para hacer frente a las fuerzas rusas, que lanzaron una ofensiva contra su país a finales de febrero del año pasado.
En cambio, el presidente francés, Emmanuel Macron, apuntó que "no hay nada descartado" respecto a un eventual envío de tanques pesados Leclerc, de fabricación francesa, a la exrepública soviética.
Scholz visitó París para conmemorar los 60 años de la firma del Tratado del Elíseo, que selló la cooperación entre Francia y Alemania.
En un discurso en la Universidad de la Sorbona, el canciller alemán estimó que unos lazos fuertes entre Berlín y París son cruciales para el Viejo Continente.
"El futuro, como el pasado, descansa en la cooperación de nuestros dos países" como "locomotora de una Europa unida", afirmó Scholz.
Por su parte, Macron señaló que "Alemania y Francia, al haber allanado el camino de la reconciliación, deben convertirse en pioneros para la refundación de nuestra Europa".
Asimismo, el mandatario francés prometió trabajar para que la Unión Europea sea "una potencia geopolítica por derecho propio, en la defensa, el espacio y la diplomacia".
- "Apoyo indefectible" -
La alianza entre Francia y Alemania se ha visto a prueba con la invasión rusa de Ucrania y toda una serie de cambios geopolíticos.
"Seguiremos dando a Ucrania, el tiempo que sea necesario, todo el apoyo que precise", declaró Scholz, en tanto Macron prometió un "apoyo indefectible" de ambos países al pueblo ucraniano, "en todos los ámbitos".
Durante su intervención, Scholz no aclaró si Alemania entregará o no los tanques que Kiev le ha pedido, y se limitó a apuntar que "teme" que "esta guerra vaya a durar mucho tiempo" y que Alemania "solo actuará en estrecha coordinación" con sus amigos y aliados.
Por su parte, Macron apuntó que "en cuanto a los Leclerc, he pedido al ministro de las Fuerzas Armadas que trabaje en ello. No hay nada descartado y esto se evalúa colectivamente".
Este mes, el gobierno francés aceptó enviar a Ucrania blindados artillados de transporte de infantería AMX-10 RC, de fabricación francesa.
Emmanuel Macron apuntó que la decisión de entregarle tanques pesados a Ucrania dependía de tres factores: que esa decisión no conlleve una "escalada" en el conflicto; que aporte un "apoyo real y efectivo" a las fuerzas de Kiev y que no "debilite las capacidades defensivas" de los países que brinden la ayuda.
La posición de Berlín recibió numerosas críticas. Este domingo, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo que es "inaceptable" que Alemania se niegue a proveer los tanques o a autorizar que otros países le entreguen a Kiev los que tienen a su disposición.
- Una cooperación a muchos niveles -
El Tratado del Elíseo de 1963, firmado entre los líderes de la posguerra, el alemán Konrad Adenauer y el francés Charles de Gaulle, abarca desde la cooperación militar a los intercambios para jóvenes.
Desde entonces, Francia y Alemania han sentado frecuentemente las bases para cualquier respuesta conjunta del bloque europeo, dentro de una amplia agenda que ahora incluye conflicto en Ucrania, el clima, la energía y la competitividad de Europa frente a una nueva ola de subsidios en Estados Unidos.
En cuanto esta última cuestión, Francia y Alemania definieron el domingo una 2línea común" para que Europa dé una respuesta "ambiciosa y rápida" a las subvenciones industriales estadounidenses.
Macron trabaja en los últimos meses para convencer a los países europeos, y especialmente a Alemania, de comprometerse con un plan tan masivo como el de Estados Unidos para evitar la desindustrialización europea.
F.AbuZaid--SF-PST