
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

El sarcófago de Ramsés II regresa a París
Casi medio siglo después de haber sido expuesto en París en 1976, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será inaugurada en abril.
"¡Cuando me dijeron que regresaba a París casi lloro de alegría!", dijo a la AFP el egiptólogo Dominique Farout, profesor de la Escuela del Louvre y comisario científico de la exposición, titulada "Ramsés y el oro de los faraones".
"La última vez que lo vi tenía 16 años. Fui ocho veces seguidas", recuerda, refiriéndose a la exposición que se organizó ese año en el Grand Palais.
Ramsés II, gran guerrero y constructor prolífico de los templos que gobernó durante 67 años, es uno de los faraones más conocidos de la Dinastía XIX.
La exposición itinerante comenzó en San Francisco en 2022 y concluirá en Sídney en el otoño boreal, pero el sarcófago solo será visible en París, en la Villette, del 7 de abril al 6 de septiembre.
Presentando innumerables objetos y joyas de oro y plata maciza -estatuas, amuletos, máscaras y otros sarcófagos-, la muestra probablemente atraiga a multitud de curiosos, como ocurrió con la exposición de Tutankamón, instalada en el mismo lugar en 2019 (1,4 millones de visitantes).
Ambas están organizadas por World Heritage Exhibitions, líder mundial en este sector de eventos.
- Préstamo excepcional -
Al prestarle a Francia el famoso sarcófago de madera cedro pintado de amarillo, las autoridades egipcias han hecho "una excepción (...) en reconocimiento del rescate de la momia de Ramsés II por los científicos franceses, que la trataron contra ciertos hongos durante la exposición, en 1976", apuntó Farout.
El sarcófago se presentará vacío, pues la ley prohíbe que las momias reales salgan de Egipto.
El sarcófago representa "al rey, en actitud osiríaca, con los brazos cruzados, sosteniendo el cayado (cetro) y el mayal (látigo)".
"Está coronado por un nemes (tocado funerario de tela a rayas), con la barba postiza trenzada", detalla Farout.
Tiene unas inscripciones administrativas hieráticas que "dan cuenta del transporte de la momia de Ramsés para salvarla tres veces al final del Nuevo Imperio, hacia el 1070 a.C., y luego 100 años después", explica el experto.
"La tumba de Ramsés en el valle de los reyes fue saqueada y su cuerpo instalado" en este sarcófago, precisa.
"El conjunto fue llevado a la tumba de su padre, Seti I", según el egiptólogo.
Durante la Dinastía XXI, fue trasladado nuevamente "al escondite de Deir en Bahri, al oeste de Luxor, que contenía un centenar de momias, entre ellas las de los reyes del Nuevo Imperio", añade.
- Gatos -
Fue necesario esperar hasta 1881 para encontrar este escondite, que estaba siendo saqueado.
"Las momias fueron transportadas de Luxor a El Cairo en barco y aclamadas por la población que se congregó a orillas del Nilo", cuenta Farout.
En París, solo podrán verse momias de animales, en particular de gatos, "criados y sacrificados para ofrecerlos a las divinidades", indica Farout.
Estas momias fueron descubiertas en los últimos años cerca de El Cairo, en una necrópolis de los reyes del Imperio Antiguo (entre 2700 y 2200 a.C.), subraya el especialista.
Además, el público descubrirá el "tesoro de Tanis", nombre de la nueva capital reconstruida por Ramsés II al este del delta del Nilo después de que la primera, Pi-Ramsés, quedara cubierta por el lodo.
N.Shalabi--SF-PST