
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

Rusia enviará una Soyuz de reemplazo para evacuar a tres tripulantes de la ISS
Rusia enviará el 20 de febrero una nave Soyuz de reemplazo a la Estación Espacial Internacional (ISS) para traer a la Tierra a tres tripulantes, dos rusos y un estadounidense, luego de que la cápsula que debía transportarlos sufriera daños.
La Soyuz MS-22, actualmente acoplada a la ISS, registró un espectacular escape de líquido refrigerante a mediados de diciembre. Las imágenes mostraban claramente un chorro de partículas que salía de la parte trasera del vehículo.
Tras examinar el estado del aparato, la agencia espacial rusa (Roscosmos) consideró preferible enviar otra nave, el Soyuz MS-23, para traer a los rusos Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin y el estadounidense Frank Rubio.
La cápsula "será lanzada el 20 de febrero de 2023 sin pasajeros" pero con material, informó Roscosmos en un comunicado. El despegue de esta nave estaba inicialmente previsto el 16 de marzo para llevar a otros tres pasajeros hacia la ISS.
La fecha de regreso de los dos tripulantes rusos y el estadounidense, prevista en un principio para el 28 de marzo, no fue anunciada, pero su misión fue "prolongada", indicó Roscosmos.
La cápsula dañada regresará a Tierra sin pasajeros, según la misma fuente.
Pero la agencia rusa no descarta la posibilidad de utilizar la nave para transportar pasajeros en caso de que se dé "una situación especialmente crítica" a bordo de la ISS.
Actualmente, hay siete personas en la ISS. Sin contar el MS-22 dañado, sólo queda un vehículo, el Dragon de SpaceX, con capacidad para cuatro tripulantes.
- Posible microimpacto -
La NASA también tenía que realizar una rueda de prensa este miércoles para hablar de este escape de líquido detectado el 14 de diciembre en la nave Soyuz, cuando dos astronautas rusos se disponían a efectuar una salida espacial.
La ISS es uno de los pocos sectores en los que Rusia y Estados Unidos todavía cooperan, tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero, y las sanciones occidentales que le siguieron.
El jefe de Roscosmos, Yuri Borisov, agradeció el mes pasado la solidaridad de los estadounidenses a bordo de la ISS, que "nos tendieron la mano para ayudar", en un contexto en que las relaciones entre el Kremlin y la Casa Blanca están en su nivel más bajo.
La ISS fue lanzada en 1998, durante una época de colaboración entre Moscú y Washington, después de la carrera espacial entre los dos países durante la Guerra Fría.
Para Vitali Egorov, especialista ruso en cuestiones espaciales, las decisiones anunciadas el miércoles por Roscosmos son "óptimas para garantizar la seguridad de (la tripulación) y minimizar los daños infligidos en el programa espacial".
Una evaluación inicial de las causas de la fuga del líquido refrigerante mencionaba las posibles rupturas causadas por pequeños meteoritos de origen natural o por restos artificiales en órbita, o una avería material.
Roscosmos descartó el miércoles cualquier problema mecánico y confirmó que se debía al impacto de un micrometeorito. Según la agencia rusa, este golpe causó un agujero de "menos de un milímetro de diámetro" en una tubería de refrigeración.
Este incidente puso de nuevo en entredicho la calidad de los sistemas rusos, considerados fiables pero cada vez más vetustos.
Varios problemas técnicos, además de escándalos de corrupción, han empañado estos últimos años la reputación del sector espacial de Moscú, que rivaliza con los avances de Washington.
A.Suleiman--SF-PST