
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

Reino Unido promete no rendirse tras el fracaso en lanzar un cohete al espacio
El intento de lanzar el primer cohete al espacio desde suelo británico fracasó el lunes por la noche pero el consorcio que dirige la misión prometió el martes trabajar sin descanso para volver a intentarlo.
"El primer intento histórico de lanzar satélites desde suelo británico alcanzó el espacio a última hora de la noche de ayer pero finalmente no logró llegar a su órbita objetivo", declaró el martes en un comunicado el consorcio que reúne a Virgin Orbit, a la agencia espacial del Reino Unido y la base espacial (Spaceport) de Cornualles.
El Boeing 747 de Virgin Orbit que transportaba el cohete de 21 metros despegó a las 22h02 GMT del Spaceport de Cornualles, en el suroeste de Inglaterra. El objetivo de la misión era lanzar nueve satélites al espacio, lo que habría sido una primicia para el Reino Unido.
El cohete se desprendió de la aeronave y sus motores se encendieron a una altura de 35.000 pies sobre el océano Atlántico, al sur de Irlanda, en torno a las 23h15 GMT. Pero una "anomalía" le impidió alcanzar la órbita prevista.
"En algún momento durante el encendido de la segunda etapa del motor del cohete y mientras el cohete viajaba a una velocidad de más de 11.000 millas por hora, el sistema experimentó una anomalía, terminando prematuramente la misión", dijo el consorcio en su comunicado.
"Trabajaremos sin descanso para comprender la naturaleza del fallo, tomar medidas correctivas y volver a estar en órbita tan pronto como completemos una investigación completa", prometió Dan Hart, presidente de Virgin Orbit.
Matt Archer, director de vuelos espaciales comerciales de la agencia espacial británica, declaró que, a pesar de un resultado "decepcionante", el proyecto había "creado una capacidad de lanzamiento horizontal".
"Mantenemos nuestro compromiso de convertirnos en el principal proveedor de servicios de lanzamiento de pequeños satélites comerciales en Europa de aquí a 2030, con lanzamientos verticales previstos desde Escocia", afirmó.
El subdirector general de la agencia espacial británica, Ian Annett, declaró por su parte que la experiencia demostró "lo difícil" que es ponerse en órbita, pero dio a entender que habrá más lanzamientos en los próximos 12 meses.
"Nos levantamos, volvemos, lo intentamos de nuevo, eso es lo que nos define", declaró a la BBC.
Cientos de personas asistieron al lanzamiento de la misión --llamada Start Me Up en honor a la canción de los Rolling Stones-- llevado a cabo por la empresa Virgin Orbit, del multimillonario británico Richard Branson, especializada en el lanzamiento de pequeños satélites espaciales.
"Hemos inspirado a millones de personas, y seguiremos intentando inspirar a otros (...) Sí, el espacio es difícil, pero no hemos hecho más que empezar", declaró Melissa Thorpe, directora del Spaceport de Cornualles.
- Una base en Escocia -
Si la misión hubiera tenido éxito, el Reino Unido se habría convertido en el noveno país del mundo capaz de poner satélites en órbita.
Lanzar un cohete desde un avión es más sencillo que un despegue vertical porque, en teoría, basta con una simple pista para aviones, en lugar de una costosa plataforma de lanzamiento espacial.
Virgin Orbit ya ha puesto en órbita otros cohetes desde aviones. La compañía, fundada en 2017, logró poner un cohete en el espacio con este método en enero de 2021, desde un Boeing 747 que partió del desierto de California.
El lanzamiento frustrado iba a poner en órbita nueve satélites con diversos fines, "desde la observación de la Tierra a la vigilancia de la pesca ilegal, pasando por la construcción de satélites y productos para fabricarlos en el espacio", según Melissa Thorpe.
Hasta ahora, los satélites británicos tenían que lanzarse al espacio desde el extranjero, pero el país busca reforzar su industria aeroespacial después de que su papel en los proyectos europeos quedara en entredicho por el Brexit.
Además del puerto espacial de Cornualles, el Reino Unido quiere abrir una base espacial en Sutherland, al norte de Escocia, y otra en una isla del archipiélago de las Shetland.
S.Barghouti--SF-PST