-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
La industria agrícola en la CES apunta al trabajo optimizado con granjas conectadas
Desde su teléfono, un agricultor ahora puede monitorear el estado de sus sembrados, el nivel de alimento en los silos o la maduración del vino en sus barricas gracias a granjas cada vez más conectadas.
En la feria de electrónica de consumo CES en Las Vegas, que se realiza del 5 al 8 de enero, las start-up y también los gigantes agrícolas ofrecen varias herramientas para recopilar datos, analizarlos y ayudar a los operarios a tomar decisiones.
Olivier Lépine, jefe de la start-up francesa Brad, desarrolló un sensor para plantar en parcelas que proporciona información en tiempo real sobre temperatura, humedad y luz.
Los agricultores pueden, de acuerdo con los datos recopilados, decidir cuándo regar, cómo reducir el uso de insumos, cómo cuidar su suelo, etc.
También es una manera de ahorrarles tiempo al no tener que dar vueltas constantemente por todas sus parcelas.
Los agricultores, especialmente los más jóvenes, "quieren tener impacto pero también calidad de vida", dice Lépine.
La start-up surcoreana AimbeLab evalúa las cantidades de inventario en los silos y también su estado de conservación, lo que permite anticipar mejor los suministros y reducir los desplazamientos.
- Ahorro de herbicidas -
Simple Labs es una start-up estadounidense que ofrece un sensor que mide la temperatura, humedad, pH y compuestos fenólicos del vino (una sustancia orgánica que puede alterar el sabor) en las barrica para controlar la maduración.
La empresa francesa Meropy exhibe en la CES una especie de araña con múltiples patas que atraviesa los campos y detecta presencia de maleza, plagas o enfermedades, gracias a cámaras que fotografían por encima y por debajo del follaje.
Estas nuevas tecnologías en la agricultura surgen con frecuencia "ya sea por una urgente necesidad, para dar respuesta a una enfermedad, por ejemplo, o para buscar prácticas más eficientes", dice Amit Dhingra, profesor de horticultura en la Universidad de Texas A&M.
El fabricante de maquinaria agrícola John Deere también usa un sistema similar, con cámaras instaladas en los enormes brazos de los pulverizadores que metro por metro logran detectar maleza y rociar herbicida solo si es necesario.
"Solo rocía alrededor de un tercio del sembrado y ahorra en herbicidas", dice Jorge Heraud, gerente de automatización de John Deere.
- Abrumado con datos -
John Deere también desarrolló una especie de Centro de Operaciones disponible en computadoras y teléfonos inteligentes que permite, gracias a sensores en los tractores, tener información sobre su ubicación en tiempo real, el rendimiento de sus motores o los lugares con maleza. Además permite comparar el rendimiento de dos semillas diferentes.
"El agricultor puede mirar el mapa y entender qué parte del campo necesita gestionar de diferente manera", explica Lane Arthur, diseñador del producto.
"Es bueno para ahorrar dinero y es bueno para el medio ambiente".
"La agricultura, como todos los sectores, se está volviendo digital", explica Vonnie Estes, especialista en innovación de la Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA).
El aprovechamiento de datos, junto con la automatización de determinadas tareas, puede resolver problemas relacionados con la escasez de mano de obra, el manejo de residuos y los asociados al cambio climático al reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
"No es perfecto", reconoce Estes, haciendo referencia a los problemas de conexión a Internet en el campo, lo que limita el análisis de datos en tiempo real.
Otro riesgo, opina, es la abundancia de datos, que permanecen en varias aplicaciones que aún no se comunican mucho entre sí, y que pueden terminar abrumando a los agricultores.
B.AbuZeid--SF-PST