-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
La fiebre de la inteligencia artificial se roba el show en la CES de Las Vegas
El emprendedor Antony Perzo presenta un pequeño dispositivo llamado Emobot, que luce como la mezcla entre un parlante y una pequeña obra de arte, y explica: "¡Es un termómetro emocional!".
Como cientos de otros exhibidores en la CES, la mayor feria de tecnología del mundo, el ingeniero francés Perzo expone los méritos de un objeto que aprovecha los últimos avances de la inteligencia artificial (IA).
La IA es la gran protagonista de la exposición en Las Vegas, con compañías de todos los tamaños que buscan impresionar revelando desde televisores hasta cepillos de dientes que incorporan macrodatos y conectividad.
El Emobot de Perzo, que se muestra en una esquina del hotel Venetian en la capital del pecado, se usa para detectar posibles desórdenes psiquiátricos en personas mayores y puede ayudar a los cuidadores en hogares de ancianos a ajustar tratamientos sin tener que esperar al psiquiatra.
La tecnología es capaz de "analizar microexpresiones faciales" que reflejan las emociones humanas, que son un reflejo del "estado psicológico y psiquiátrico", dice el ingeniero.
Nufa, otra empresa, se define como "pionera en transformación corporal a través de IA".
La aplicación móvil permite a los usuarios editar una foto para verse con un cuerpo delgado y atlético, y motivarlos a seguir el plan de 90 días para lograr ese resultado "en la vida real".
En Las Vegas, los dispositivos y aparatos potenciados con inteligencia artificial colman los pasillos. Hay comederos para pájaros, coches para bebes o relojes anti-fatiga, al punto que algunos se preguntan si el fenómeno está siendo sobrevalorado.
Sin embargo, la IA "no es solo un eslogan para ganar el bingo de la CES", dice el analista tecnológico Avi Greengart.
La tecnología "se usa en cámaras de teléfonos inteligentes, en fábricas para detectar productos defectuosos, en la agricultura para identificar semillas y rociar herbicidas", añade.
Usar la IA para explorar las emociones también es la ambición de Emil Jimenez, quien fundó MindBank Ai en una "búsqueda por la inmortalidad (...) para que mi hija siempre pueda hacerle preguntas a su papá".
Su aplicación les pide a sus usuarios grabar sus respuestas a preguntas profundamente personales (como "¿Qué significa el amor para ti?") para "guardar tu pensamiento para siempre en la nube" y crear un gemelo digital.
- "Enorme oportunidad" -
La inteligencia artificial también puede usarse para entender multitudes. La compañía canadiense Advance Symbolics desarrolló askpolly, que rastrea las redes sociales para llevar a cabo una investigación de mercado en apenas minutos.
El usuario le hace una pregunta, por ejemplo "¿Es buen momento para comprar un apartamento?" o "¿Deben los criminales menores de edad ir a la cárcel?", y el programa escanea redes sociales como Twitter o Instagram para sondear la opinión del público a gran escala.
Pero la estrella reciente más rutilante de la IA es una aplicación que usa algoritmos que hacen posible crear contenido original al alcance de un clic.
OpenAI, compañía con sede en California, ha causado sensación con ChatGPT, un software sencillo y fácil de usar que tras una simple instrucción es capaz de generar desde un poema hasta un ensayo académico en segundos, y Dall-e, que hace lo mismo con creaciones de arte visual.
En la misma ruta está la empresa Imki, que diseñó un espectáculo de luces y sonido para un antiguo teatro romano en el sur de Francia usando programas similares.
"Esto nos permite crear contenido rápidamente con muy bajos costos de producción", dice Marie Lathoud, directora de marketing de Imki.
Mientras ella ve la inteligencia artificial como una herramienta para artistas, Saket Dandotia, director de operaciones en Magnifi, admite que la llamada IA generativa representa una amenaza para los diseñadores que reemplazará, tal como los robots hicieron en las fábricas.
Herramientas de IA como ChatGPT son "más rápidas, menos costosas", dice Dandotia.
Su equipo creó Strobe, un software de video automatizado. "Para nosotros, la IA es una enorme oportunidad que transformará toda la industria del diseño creativo", vaticinó.
T.Samara--SF-PST