
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

La fiebre de la inteligencia artificial se roba el show en la CES de Las Vegas
El emprendedor Antony Perzo presenta un pequeño dispositivo llamado Emobot, que luce como la mezcla entre un parlante y una pequeña obra de arte, y explica: "¡Es un termómetro emocional!".
Como cientos de otros exhibidores en la CES, la mayor feria de tecnología del mundo, el ingeniero francés Perzo expone los méritos de un objeto que aprovecha los últimos avances de la inteligencia artificial (IA).
La IA es la gran protagonista de la exposición en Las Vegas, con compañías de todos los tamaños que buscan impresionar revelando desde televisores hasta cepillos de dientes que incorporan macrodatos y conectividad.
El Emobot de Perzo, que se muestra en una esquina del hotel Venetian en la capital del pecado, se usa para detectar posibles desórdenes psiquiátricos en personas mayores y puede ayudar a los cuidadores en hogares de ancianos a ajustar tratamientos sin tener que esperar al psiquiatra.
La tecnología es capaz de "analizar microexpresiones faciales" que reflejan las emociones humanas, que son un reflejo del "estado psicológico y psiquiátrico", dice el ingeniero.
Nufa, otra empresa, se define como "pionera en transformación corporal a través de IA".
La aplicación móvil permite a los usuarios editar una foto para verse con un cuerpo delgado y atlético, y motivarlos a seguir el plan de 90 días para lograr ese resultado "en la vida real".
En Las Vegas, los dispositivos y aparatos potenciados con inteligencia artificial colman los pasillos. Hay comederos para pájaros, coches para bebes o relojes anti-fatiga, al punto que algunos se preguntan si el fenómeno está siendo sobrevalorado.
Sin embargo, la IA "no es solo un eslogan para ganar el bingo de la CES", dice el analista tecnológico Avi Greengart.
La tecnología "se usa en cámaras de teléfonos inteligentes, en fábricas para detectar productos defectuosos, en la agricultura para identificar semillas y rociar herbicidas", añade.
Usar la IA para explorar las emociones también es la ambición de Emil Jimenez, quien fundó MindBank Ai en una "búsqueda por la inmortalidad (...) para que mi hija siempre pueda hacerle preguntas a su papá".
Su aplicación les pide a sus usuarios grabar sus respuestas a preguntas profundamente personales (como "¿Qué significa el amor para ti?") para "guardar tu pensamiento para siempre en la nube" y crear un gemelo digital.
- "Enorme oportunidad" -
La inteligencia artificial también puede usarse para entender multitudes. La compañía canadiense Advance Symbolics desarrolló askpolly, que rastrea las redes sociales para llevar a cabo una investigación de mercado en apenas minutos.
El usuario le hace una pregunta, por ejemplo "¿Es buen momento para comprar un apartamento?" o "¿Deben los criminales menores de edad ir a la cárcel?", y el programa escanea redes sociales como Twitter o Instagram para sondear la opinión del público a gran escala.
Pero la estrella reciente más rutilante de la IA es una aplicación que usa algoritmos que hacen posible crear contenido original al alcance de un clic.
OpenAI, compañía con sede en California, ha causado sensación con ChatGPT, un software sencillo y fácil de usar que tras una simple instrucción es capaz de generar desde un poema hasta un ensayo académico en segundos, y Dall-e, que hace lo mismo con creaciones de arte visual.
En la misma ruta está la empresa Imki, que diseñó un espectáculo de luces y sonido para un antiguo teatro romano en el sur de Francia usando programas similares.
"Esto nos permite crear contenido rápidamente con muy bajos costos de producción", dice Marie Lathoud, directora de marketing de Imki.
Mientras ella ve la inteligencia artificial como una herramienta para artistas, Saket Dandotia, director de operaciones en Magnifi, admite que la llamada IA generativa representa una amenaza para los diseñadores que reemplazará, tal como los robots hicieron en las fábricas.
Herramientas de IA como ChatGPT son "más rápidas, menos costosas", dice Dandotia.
Su equipo creó Strobe, un software de video automatizado. "Para nosotros, la IA es una enorme oportunidad que transformará toda la industria del diseño creativo", vaticinó.
T.Samara--SF-PST