
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos

El CES 2023 promete lo último en cascos de realidad virtual y vehículos voladores
Los últimos avances en inteligencia artificial, tanto en vehículos como en robots y electrodomésticos, se exhibirán en la feria anual de electrónica CES, que abrirá el jueves en Las Vegas, en el oeste de Estados Unidos.
El Consumer Electronics Show (CES), realizado en formato virtual en 2021 e híbrido el año pasado, se llevará a cabo del 5 al 8 de enero en más de siete hectáreas, desde el amplio Centro de Convenciones de Las Vegas hasta pabellones instalados en estacionamientos.
"En 2022, había grandes salas vacías: el CES era una sombra de sí mismo", dijo a la AFP Avi Greengart, analista de Techspotential. "Ahora esperamos multitudes, dificultades para moverse y reuniones a puerta cerrada: todo lo que hace a una feria comercial".
El CES se inaugurará oficialmente el miércoles, pero las empresas comenzarán a mostrar sus novedades en tecnología desde el martes.
- Los autos, grandes protagonistas -
La próxima generación en el sector transporte, desde automóviles, camiones, barcos y tractores hasta aparatos voladores, atraerá la atención del público, según los analistas.
"Será casi como estar en una feria de autos", dijo Kevan Yalowitz, de la consultora Accenture.
Más que nunca, los automóviles vienen con sistemas operativos muy parecidos a los de un teléfono inteligente o una computadora portátil. Accenture espera que para 2040, alrededor del 40% de los vehículos en circulación tengan software para actualizar de forma remota.
Con los autos conectados a internet, aparecen las aplicaciones y el entretenimiento en línea, mientras los desarrolladores se esfuerzan por captar la atención de los pasajeros con servicios de streaming o compras a bordo.
Según Yalowitz, cada vez más vehículos participarán en la "batalla por el tiempo del consumidor", uno de los temas centrales del CES 2023.
También habrá un gran despliegue de vehículos eléctricos con inteligencia artificial, anticipó Greengart.
"Lo que realmente generó revuelo son los aparatos voladores personalizados", dijo el analista tecnológico independiente Rob Enderle. "Básicamente, son drones que transportan humanos".
- ¿Envión al metaverso? -
Liderados por la empresa Meta de Mark Zuckerberg, los mundos virtuales inmersivos conocidos como el metaverso son vistos por algunos como el futuro de internet.
Este ya fue un tema dominante en el CES 2022, y este año se espera que los cascos de realidad virtual destinados a transportar personas al metaverso vuelvan a ocupar un lugar destacado.
Meta, casa matriz de Facebook, permitirá a algunos invitados probar el último visor de realidad virtual Oculus Quest, con miras a persuadir a los escépticos de que el giro de la compañía hacia el metaverso fue el correcto.
También se espera que los dispositivos o servicios presentados como parte de la próxima generación de internet, o "Web 3", incluyan equipos de realidad mixta, así como tecnología blockchain y criptomonedas.
La Web 3 promete una internet más descentralizada donde los gigantes tecnológicos, las grandes empresas o los gobiernos ya no tengan todas las claves de la vida en línea.
"La idea de cómo nos vamos a conectar será parte de la gran tendencia en CES", dijo Carolina Milanesi, experta de Creative Strategies.
Los analistas esperaban que las criptomonedas se promocionaran entre las innovaciones de Web 3 en la feria, pero "podría haber un retroceso" debido a la quiebra de la plataforma de criptomonedas FTX y el arresto de su jefe Sam Bankman-Fried, según Milanesi.
- Covid y clima -
El CES 2023 mostrará probablemente los efectos de la pandemia, ya que se volcarán al mercado los productos diseñados durante la época del teletrabajo, incluso si se está volviendo a los hábitos anteriores a la emergencia del covid, señaló Greengart.
La tecnología diseñada para evaluar mejor la salud y conectarse de forma remota con los proveedores de atención también tendrá un espacio en esta edición.
Y aunque esta es una feria de consumo, el medio ambiente también será un tema, con la exhibición de dispositivos diseñados para recoger basura de las vías fluviales hasta aplicaciones que ayudan a las personas a reducir el consumo de energía.
Muchas empresas están eliminando el plástico de los envases y cambiando a materiales biodegradables, al tiempo que intentan reducir las emisiones de carbono, según los analistas.
"Si usted es el tipo de persona que cultiva verduras, entonces el CES no es para usted", dijo Greengart. "Pero felicito a las empresas que encuentran formas de hacer más sostenibles sus productos y la cadena de suministro".
I.Yassin--SF-PST