
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski

De Andalucía a las Azores, despega la carrera espacial en Europa
Los proyectos de desarrollo de bases espaciales para lanzar satélites a la órbita terrestre se multiplican en Europa, impulsados por la creciente popularidad de los pequeños cohetes y la comercialización del espacio.
Para finales de año, la start-up española PLD Space espera lanzar su minicohete Miura-1 desde El Arenosillo, en Andalucía.
El ministro de Innovación británico, George Freeman, anunció el 22 de noviembre que lanzarían satélites "en las próximas semanas por primera vez en Reino Unido".
El primer cohete Virgin Orbit será lanzado desde un Boeing 747 reacondicionado que despegará de Cornualles.
Aunque Suecia opera desde hace décadas el centro espacial Esrange, cerca de la comuna de Kiruna, en el norte del país, y Noruega tenga el suyo en la isla Andoya, los nuevos proyectos abundan en el continente.
Además del "Spaceport Cornwall", Gran Bretaña tiene dos más.
Una base en Sutherland, en el norte de Escocia, desde donde la empresa británica Orbex hará sus lanzamientos.
Otra en SaxaVord, en las islas Shetland, desde donde el grupo francés Latitude y el estadounidense Astra Space planean lanzar pequeños cohetes.
Otros proyectos están en marcha en Islandia, las Azores, las islas Canarias y el mar del Norte, donde un consorcio alemán planea lanzar pequeños satélites desde un barco.
"Estamos viendo una proliferación de bases espaciales en Europa", dice Marie-Anne Clair, directora del Centro Espacial Guyanés en Kourou.
"El aspecto comercial es real: también hay un gran número de microsatélites que necesitarán misiones desde microlanzaderas" espaciales, dijo a la AFP.
Durante mucho tiempo, los satélites eran utilizados principalmente para misiones institucionales de agencias espaciales nacionales con plataformas de lanzamiento propias.
Pero el mercado explotó con la llegada de pequeñas empresas emergentes, la reducción del tamaño de los satélites y la multiplicación de sus usos.
- La búsqueda de la órbita polar -
Se espera que unos 18.500 pequeños satélites - menos de 500 kilos - sean lanzados entre 2022 y 2031, frente a 4.600 en la última década.
Esto equivale a enviar una tonelada de material al espacio cada día en los próximos 10 años, según los asesores especializados Euroconsult.
Se prevé que para 2031 los servicios de lanzamiento cuadrupliquen sus ventas a 28.400 millones de dólares (unos 27.000 millones de euros). La mayoría de los proyectos actuales de puertos espaciales europeos son iniciativas del sector privado.
La localización geográfica de las plataformas de lanzamiento es crucial, ya que requieren áreas escasamente pobladas en caso de problemas de lanzamiento.
Además, lanzar cohetes cerca de los lugares de fabricación europeos evita el caro y largo transporte a plataformas lejanas, un atractivo para los clientes.
En austronáutica, solo se puede lanzar al norte de su propia posición.
Kourou, situada cerca del ecuador, "puede lanzar en todas las órbitas" pero "para lanzar únicamente satélites en órbita polar, las latitudes septentrionales como Suecia, Noruega o el norte de Escocia, son buenas posiciones", explica Clair.
Un gran número de proyectos que involucran pequeños satélites están diseñados para observar la Tierra, lo que requiere una órbita polar: el satélite se lanza hacia el Polo Norte y luego orbita entre los dos polos, ofreciendo un barrido completo del planeta.
Queda por ver si los proyectos de minilanzaderas y puertos espaciales serán rentables.
"Hay muchos proyectos, algunos tendrán éxito, otros no", dice Clair.
La base de Kourou, de donde salen los cohetes Ariane, también compite por una parte del mercado europeo.
La agencia espacial francesa CNES invirtió 50 millones de euros (52 millones de dólares) para renovar la vieja plataforma de lanzamiento Diamant-1 de Kourou para acomodar mini y microcohetes.
Chris Kemp, director de la empresa estadounidense de servicios de lanzamiento Astra Space, ve con satisfacción esa inversión.
"Cuantas más bases espaciales estén disponibles, más posibilidades tenemos de acceder al espacio", indicó.
Z.AbuSaud--SF-PST