
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

Proyecto de represa amenaza con cubrir tierras cultivables en Irak
Jamil al Juburi nunca ha salido de su aldea en el norte de Irak, donde su familia ha trabajado la tierra por generaciones, pero la construcción de una represa podría sumergir su casa y obligarlo a irse.
Decenas de miles de iraquíes están amenazados por la represa Makhoul, que el gobierno espera tener lista en cinco años sobre el caudaloso río Tigris.
"Yo nací y crecí aquí", afirma Juburi, de 53 años, cuya aldea de Al Messahag se ubica sobre los pastizales contiguos al río.
"Es difícil dejarlo por otro lugar. Es todo nuestro pasado lo que dejaremos atrás", dice.
Con la represa, toda la región de Juburi estará cubierta por 3.000 millones de metros cúbicos de agua.
En un país vulnerable al cambio climático y golpeado por tres años consecutivos de sequía, las autoridades defienden el proyecto, que aumentará la disponibilidad de agua y ayudará a evitar la escasez.
Sin embargo, activistas advierten del impacto sobre más de 30 aldeas que suman 118.000 habitantes y de la amenaza que representa para la biodiversidad y sitios arqueológicos.
Juburi, quien trabaja en una refinería petrolera estatal, deja a sus hijos el trabajo en la tierra, donde siembran trigo y cítricos.
Aceptaría trasladarse, dijo, para poner "el interés nacional encima del interés personal", con la condición de que la represa "sirva a Irak" como un todo.
Juburi pide también una compensación adecuada para salvaguardar el futuro suyo y de su familia.
- "Severa amenaza" -
Irak cuenta ya con ocho represas, pero dice que la construcción de instalaciones río arriba, en especial en la vecina Turquía, ha afectado el volumen de agua en el río.
Los planes de construir la represa de Makhoul datan de 2001, a finales del régimen de Sadam Husein.
La invasión estadounidense en 2003 y la posterior y caótica ocupación dejaron el proyecto estancado durante años.
Las obras finalmente comenzaron en 2021 con perforaciones, análisis de suelo y un puente sobre el río.
Riad al Samarai, vicegobernador de la provincia de Saladino, precisó que el proyecto incluye una planta hidroeléctrica de 250 megavatios y un "canal de irrigación que servirá a las zonas agrícolas y contribuirá con la seguridad alimentaria nacional".
"El interés público requiere la construcción de esta represa para garantizar las reservas de agua para Irak", agregó.
Hay cinco aldeas situadas en el sitio del futuro reservorio, agregó, y "se formó una comisión con las provincias y ministerios relevantes para asegurar compensaciones adecuadas para los pobladores" y reubicarlos.
Pero la sociedad civil está indignada, no solo por el impacto humano.
También hay repercusiones para la flora y la fauna, advierten los grupos ambientalistas Save the Tigris y Humat Dijlah, que afirman que la ciudad antigua de Ashur, patrimonio mundial de la UNESCO, también está en riesgo.
En agosto, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señaló que "no ha habido un intento oficial de conversar" con las poblaciones locales.
Un informe de la OIM citó un estudio de la organización iraquí Liwan para la Cultura y el Desarrollo, según el cual, "agricultores y terratenientes ven la Presa Makhoul como una seria amenaza a su sustento".
- Desconfianza -
"Nadie nos ha venido a ver. Nadie nos ha preguntado nada", indicó el octogenario padre de Jamil, Ibrahim al Juburi.
"Mis ancestros, mi padre, luego yo, siempre estuvieron en esta región", asegura el agricultor.
Mehiyar Kathem, investigador de Liwan, comentó que el problema real es la "reducción de agua que llega" desde río arriba, más allá de la frontera iraquí.
"Irak no necesita una nueva presa", apuntó. En su lugar, "el Tigris debe seguir fluyendo" debido al aumento en su salinidad.
Kathem también destacó el impacto sobre hogares encabezados por mujeres.
"Hay un mayor número de mujeres en la zona que dependen de la agricultura y la tierra. No sabemos lo que pasará con los hogares encabezados por mujeres", indicó.
El estudio determinó que 39 aldeas, cada una con entre 200 y 8.000 pobladores, podrían ser sumergidas.
Según Liwan, 67 kilómetros cuadrados de "tierra fértil, fincas y huertos desaparecerán si el embalse de Makhoul alcanza plena capacidad, y más de 61.000 cabezas de ganado deberán ser "vendidas o reubicadas".
"La represa podría perturbar la vida cotidiana de unas 118.412 personas", señala el estudio de Liwan, al destacar la "falta de confianza en las autoridades" de parte de las comunidades.
Los pobladores "afirmaron muchas veces que cualquier expresión de descontento con la represa Makhoul cae en oídos sordos y que sus voces son ignoradas", agregó.
I.Yassin--SF-PST