
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Pekín teme un repunte del covid a tres semanas de los Juegos Olímpicos
Pekín señaló este miércoles cinco nuevos casos de coronavirus de transmisión local, lo que hace temor un recrudecimiento de la situación a menos de tres semanas de la apertura en la ciudad de los Juegos Olímpicos de Invierno (4-20 de febrero).
La capital china ha suspendido ya miles de vuelos y multiplicado los test de detección del covid, tras registrar el pasado sábado un primero caso de la variante ómicron.
Las autoridades sanitarias de la ciudad declararon el miércoles que fueron señalados cinco nuevos casos en las últimas horas, elevando el número total de personas infectadas a ocho.
"La actual prevención y control de la epidemia es rigurosa y complicada", declaró Xu Hejian, portavoz del gobierno municipal de Pekín, a los periodistas.
"La cepa ómicron está entrelazada con la variante Delta, lo que conlleva riesgos más importantes", afirmó. Entre los nuevos casos, cuatro eran trabajadores de un almacén frigorífico, indicó Hejian.
Las autoridades chinas adoptaron una política de 'cero covid', con restricciones de desplazamientos y confinamientos específicos, con el objetivo de evitar la propagación del virus en su territorio ante la proximidad de los Juegos Olímpicos. Una estrategia con interrogantes, ya que se han producido múltiples casos en el país.
Delegados internacionales, así como la prensa y los deportistas que están ya en el lugar para los Juegos, viven en una "burbuja sanitaria" anti-covid, que les separa del resto de la población.
Debido a los casos señalados en Pekín, las escuelas cerraron antes de lo previsto, anticipando la fiesta de la primavera, que tiene lugar el 1 de febrero.
- Transporte en Xi'an -
Por otra parte, los transportes en común retomaron particialmente su actividad en la ciudad de Xi'an, casi un mes después del inicio de un confinamiento estricto, indicaron las autoridades.
La suavización de las reglas de transporte, incluyendo la reanudación de algunas líneas de trenes interurbanos, llega poco antes de las vacaciones del Año Nuevo lunar, una festividad en la que el número de desplazamientos son tradicionalmente elevados.
Los trece millones de habitantes de la ciudad quedaron en cuarentena a mediados de diciembre debido a un recrudecimiento de los casos. Por primera vez desde hace varias semanas, no hubo ningún caso de transmisión local registrado este miércoles en la antigua capital imperial.
Los transportes públicos pudieron circular de nuevo en las zonas consideradas de "riesgo débil", indicaron las autoridades.
Según la televisión pública CCTV, hay trenes que circulan de nuevo desde Xi'an hacia destinos populares como Pekín, Shanghai y Guangzhou.
El confinamiento de Xi'an era el más estricto y el más extenso desde el que vivió Wuhan, que fue la primera ciudad del mundo en poner en cuarentena a su población, a principios de 2020.
China, donde el coronavirus fue detectado por primera vez a finales de 2019, consiguió controlar los efectos del covid-19 en su territorio.
La vida allí es casi normal gracias a medidas drásticas: largas cuarentenas obligatorias a la llegada al territorio, confinamientos específicos, test de detección masivos, aplicaciones de teléfono móvil de seguimientos de los desplazamientos y una fuerte limitación de los vuelos internacionales.
S.Abdullah--SF-PST