-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
China se enfrenta a una montaña de desechos médicos y sanitarios
Cada día en China, agentes en atuendos de protección integral insertan centenas de millones de hisopos desechables tras realizar tests PCR a gran escala. El problema es que todo ello genera una enorme cantidad de residuos médicos.
Con su estrategia covid cero, el gigante asiático es la única gran economía en querer impedir a cualquier precio las infecciones, oficialmente para evitar que los hospitales queden desbordados ante la baja tasa de vacunación de los mayores.
En el arsenal anticoronavirus hay cuarentenas obligatorias, confinamientos selectivos y tests masivos, convertidos en casi diarios en algunos lugares.
Desde Pekín a Shanghai, pasando por Shenzhen, la "Silicon Valley china" sede de numerosas empresas tecnológicas, las ciudades están ahora repletas de carpas prefabricadas que proponen tests PCR gratuitos.
Centenares de millones de personas tienen la obligación de hacer estos tests cada dos o tres días, y en algunos casos a diario.
Estos tests PCR, que crean una enorme masa de desechos médicos, constituyen un creciente carga económica para las colectividades locales, ya muy endeudadas, que deben dedicarles decenas de miles de millones de dólares.
"La cantidad de desechos médicos que es generada a diario es de una magnitud casi sin precedentes en la historia de la humanidad", estima Yifei Li, experto en Medio Ambiente de la Universidad de Nueva York en Shanghai.
– Multiplicado por seis –
China intenta obtener la neutralidad carbono antes de 2060, un objetivo ambicioso e incierto, teniendo en cuenta la dependencia del gigante asiático respecto al carbón.
La generalización de los tests PCR plantea un nuevo desafío medioambiental.
Por algunas decenas de casos positivos detectados cada día en China, ha sido necesario realizar tests a centenas de millones de personas y utilizar una masa enorme de tubos, hisopos, envoltorios y combinaciones de protección.
Si no son eliminados correctamente, estos desechos médicos pueden contaminar los suelos y los ríos.
Según un recuento de la AFP, ciudades y provincias chinas donde viven un total de 600 millones de personas anunciaron de una forma u otra unos tests generales y regulares de su población.
No hay disponible ningún dato nacional, pero las autoridades de Shanghai indicaron el mes pasado que 68.500 toneladas de residuos médicos habían sido producidos durante el confinamiento de la ciudad entre mediados de marzo y principios de junio.
Ello supone una cantidad diaria seis veces superior a lo habitual.
En virtud de la regulación china, las autoridades están encargadas de seleccionar, desinfectar, transportar y almacenar estos desechos antes de eliminarlos, generalmente por incineración.
– Tests "ineficaces y costosos" –
Algunas colectividades locales podrían no saber cómo tratar esta gran cantidad de residuos, o simplemente almacenarlas en vertederos, estima Benjamin Steuer, de la Universidad de ciencias y tecnologías de Hong Kong.
Interrogado por la AFP, el ministerio de Salud indicó que había formulado "exigencias específicas respecto a la gestión de los desechos médicos" relativos al covid-19.
El gobierno exige a las capitales provinciales y a las ciudades de al menos 10 millones de habitantes, que implementen lugares donde se efectúen tests a menos de 15 minutos de marcha de cada residente.
Pero generalizar los tests regulares y obligatorios al conjunto de China podría costar de 0,9% a 2,3% del PIB del país, estimaron el mes pasado los analistas del banco Nomura.
Para Jin Dong-yan, profesor de la escuela de ciencias biomédicas de la universidad de Hong Kong, estos tests PCR generalizados son "realmente ineficaces y costosos" y obligan a las colectividades locales a renunciar a otras inversiones útiles en el sector de la salud.
Las autoridades corren el riesgo además de ignorar casos positivos, ya que la variante ómicron se propaga muy rápidamente y es más difícil de detectar, según él.
"Esto no funciona", asegura. "Es como tirar millones de dólares por la ventana".
C.AbuSway--SF-PST