-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Los amantes del cannabis en Tailandia celebran la despenalización del cultivo y la venta
El olor acre del humo es inconfundible entre quienes festejan bajo las estrellas el mayor festival de cannabis en Tailandia, tras la decisión del reino de despenalizar el cultivo y la venta.
El país ha sido conocido durante mucho tiempo por sus severas leyes sobre las drogas, pero el gobierno las ha flexibilizado en los últimos años, y el jueves la planta quedó fuera de la lista de los narcóticos prohibidos, despenalizando su cultivo y su posesión.
Tailandia espera ingresar dinero con el creciente mercado global de los productos legales del cannabis, particularmente en el sector de alimentos y medicinal.
En el festival organizado por el grupo defensor de la marihuana, Highland Network, miles de felices participantes disfrutaron de la flexibilización de las nuevas normas.
"En cuanto se produjo el cambio, nos pusimos a fumar", dice Steve Cannon, de 62 años, que vino con un grupo de amigos. "He estado fumando toda la tarde", asegura este músico de jazz, un estadounidense que ha vivido en Bangkok en los últimos 15 años.
- Multimillonario mercado -
Unos 3.000 participantes hicieron el viaje a White Sands Beach, en la provincia de Nakhon Pathom, al este de Bangkok, donde en los puestos callejeros se vendían camisetas, pipas para marihuana o brownies de hashich, todo ello en torno a un idílico lago.
"Hemos esperado tanto tiempo para que esto ocurra," dice Victor Zheng, propietario de la herborista Nature Masters.
"Mire a la gente, vienen aquí y son tan felices" afirma. "No solamente nosotros, también los clientes han esperado mucho tiempo para que esto ocurra".
En 2018 Tailandia legalizó el cannabis medicinal --cambio esencial en este país del sudeste de Asia, de duras leyes antidroga-- y el gobierno ha invertido en la extracción, la destilación y la comercialización de aceites extraídos de la planta.
Informes de analistas indican que en la próxima década el mercado legal del cannabis sumará entre 50.000 y 200.000 millones de dólares, a medida que los países liberalicen sus normas en torno a su uso personal y medicinal.
El mes pasado la empresa tailandesa Charoen Pokphand Foods --filial del gigante CP Group-- anunció proyectos para desarrollar bebidas y alimentos con un derivado del cannabis, el CBD, gracias a las condiciones climáticas favorables del país para cultivar la planta y su reputación de agricultura de alta calidad.
- Incertidumbre sobre uso recreativo -
Las nuevas leyes dejan el uso recreativo del cannabis en una zona gris: fumar en el exterior del domicilio puede provocar un arresto, debido más a una ley de "disturbio público" que a la legislación sobre drogas.
Los culpables pueden ser sancionados con una multa de 25.000 baht (780 dólares), y hasta con tres meses de cárcel.
Y los productos de cannabis con más de 0,2% de concentración de tetrahydrocannabinol (THC) --el componente psicoactivo de la droga-- siguen siendo ilegales.
Pero, en el festival, los policías presentes parecían más curiosos que censores.
El copropietario del festival, Arun "Max" Avery, de 35 años, aseguraba no tener ninguna preocupación tras la aplicación de la nueva ley. "La gente es libre de hacer lo que quiera", asegura.
F.Qawasmeh--SF-PST