-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Famosos del fútbol mandan aliento al papa, que cumple un mes hospitalizado
El papa Francisco cumplió este viernes un mes ingresado en el hospital por una doble neumonía, y varias estrellas de fútbol le enviaron mensajes de aliento para su recuperación, entre ellos el brasileño Neymar y el capitán de su equipo favorito, el San Lorenzo.
El pontífice argentino de 88 años dejó de encontrarse bajo pronóstico reservado el lunes pasado y está en un estado "estacionario".
Prueba de su mejoría es que el jueves tuvo "una pequeña fiesta" con el personal médico del hospital Gemelli de Roma por sus 12 años de pontificado, con tarta y velas incluidas, según la oficina de prensa del Vaticano.
Sin embargo, el obispo de Roma sigue necesitando asistencia respiratoria a través de una cánula nasal, de día, y de una mascarilla de oxígeno, de noche, y su cuadro clínico sigue siendo "complejo".
El nuevo boletín médico anunciado para el viernes por la noche fue anulado "porque los médicos consideran que la situación está estable y que no hay novedades", indicó la oficina de prensa, y subrayó que "se necesita tiempo para que el papa pueda recuperarse".
Este viernes, el capitán del San Lorenzo de Buenos Aires, el club favorito del papa, le envió un mensaje de aliento.
"Estimado papa Francisco, aquí desde su casa, desde su hogar, desde su club, desde su querido San Lorenzo, le mandamos un abrazo muy fuerte y le deseamos una pronta recuperación", declaró Iker Muniain en un video.
Otras figuras internacionales de fútbol se unieron a la iniciativa, entre ellos el brasileño Neymar, que le deseó al pontífice "mucha fuerza en este momento" y le mandó "un gran abrazo con mucho cariño", y el croata Ivan Rakitic y el entrenador italiano Ciro Ferrara.
Sus mensajes fueron publicados en la página Instagram de "We Play For Peace" , una iniciativa deportiva por la paz apoyada por el papa.
En otra muestra de apoyo del mundo del deporte, los organizadores del maratón de Roma anunciaron que los cerca de 30.000 participantes mantendrán 42 segundos de silencio -uno por kilómetro- por el papa antes de la carrera del domingo.
- Misa por Francisco -
El viernes por la mañana, el cardenal italiano Pietro Parolin, número dos de la Santa Sede, presidió una misa por el papa en una capilla del Palacio Apostólico, ante el cuerpo diplomático.
"Esta mañana nos reunimos en oración por la salud del Santo Padre, para que se recupere y vuelva pronto con nosotros", dijo Parolin.
El jesuita argentino sigue por video los ejercicios espirituales celebrados en el Vaticano por la Cuaresma, indicó el servicio de prensa de la Santa Sede.
Sobre su tratamiento, la oficina de prensa dijo que Francisco hace una fisioterapia motriz por la mañana y una terapia respiratoria por la tarde.
Esta hospitalización es la cuarta y más larga de Francisco desde su elección el 13 de marzo de 2013, y representa un serio parón al frenético ritmo que se había marcado hasta ahora, pese a las advertencias de su entorno.
El estado de salud del primer papa latinoamericano suscita dudas a corto plazo, como su participación en las misas y actos de la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, pero también cuál será el futuro de su pontificado.
Su reciente convocatoria de un consistorio de cardenales reavivó las especulaciones, máxime cuando este fue el formato escogido por su predecesor Benedicto XVI para anunciar su inesperada renuncia en 2013.
Pero Francisco no fijó ninguna fecha y, en los últimos tiempos, rechazó la idea de dejar la cátedra de San Pedro, al considerar que esto no debe convertirse en una "moda".
G.AbuOdeh--SF-PST