-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El papa Francisco marca sus tres semanas hospitalizado con un inesperado audio
El inesperado mensaje de audio del papa Francisco, hospitalizado desde hace tres semanas por problemas respiratorios, sigue causando este viernes sorpresa y alivio entre los fieles católicos en Roma, pero sin despejar la preocupación sobre su estado de salud.
"Le costaba hablar, pero ahora necesitamos sus mensajes. Lo único que podemos hacer es desearle una pronta recuperación", indicó Paola Freda, una educadora italiana a las puertas del hospital Gemelli de Roma, donde está ingresado desde el 14 de febrero.
El jueves, cuando cientos de fieles se disponían a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del pontífice de 88 años por 11ª noche consecutiva, el Vaticano sorprendió con la difusión de un corto mensaje del jesuita argentino.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", aseguró en español Francisco, con voz cansada y una respiración entrecortada.
Presente en la plaza, la española María Val, de 49 años, expresó su "emoción".
"Impresiona porque se ve que está cansado y está hablando español. Con la edad que tiene y sus patologías, es normal que uno piense que puede estar en el final de sus días", agregó.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos a lo largo y ancho del mundo "pidió él mismo" grabar el mensaje el jueves, para agradecer las oraciones que se suceden desde su hospitalización, explicó este viernes una fuente vaticana.
La apuesta del pontífice por usar su lengua materna, en lugar del italiano en el que suele expresarse, generó también interrogantes sobre su estado de salud, pero, según la fuente vaticana, quería llegar "a un público más amplio".
- "Noche tranquila" -
A lo largo de sus hasta ahora 22 días de hospitalización, la salud de Jorge Bergoglio registró altibajos. Pero desde su última crisis respiratoria, el lunes, no ha tenido nuevas recaídas y su estado se mantiene "estable", según el parte médico del jueves.
El primer papa latinoamericano "pasó una noche tranquila", indicó este viernes el Vaticano en un breve comunicado. Aunque su pronóstico sigue siendo "reservado", la Santa Sede no facilitará en la noche el habitual parte médico, vista su estabilidad.
En la décima planta del hospital Gemelli, el pontífice alterna el descanso con la oración y algo de trabajo. Por la noche, una mascarilla de oxígeno le ayuda a respirar, que cambia por cánulas nasales de alto flujo durante el día.
Los médicos aún no se pronunciaron sobre cuánto durará el ingreso ni tampoco sobre cuánto podría alargarse su convalecencia.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación reabrió además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Francisco, que en los últimos tiempos ha descartado la idea de renunciar al cargo como hiciera su predecesor Benedicto XVI en 2013, no ha aparecido en público desde el 14 de febrero ni tampoco se difundieron imágenes suyas.
Durante su hospitalización en 2021, sí salió al balcón de la clínica con motivo del tradicional mensaje dominical del Ángelus. En esta ocasión, se ausentó durante las últimas tres semanas y se desconoce si reaparecerá el próximo domingo.
En un Vaticano sin el "Santo Padre" en pleno Jubileo, los fieles no dudan en acercarse al norte de la capital italiana hasta las puertas del hospital Gemelli para rezar por su salud a los pies de la estatua de Juan Pablo II, pero no es el único lugar donde se ora.
"Incluso en el silencio de su celda o en las celebraciones que hacen los capellanes, las oraciones [de los presos] siempre son por el papa", dijo este viernes Raffaele Grimaldi, inspector general de los capellanes de prisiones italianos.
X.Habash--SF-PST