-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El papa Francisco sufre una nueva "crisis" respiratoria
El papa Francisco sufrió este viernes una "crisis" respiratoria "aislada", informó el Vaticano, alejando las esperanzas de una pronta recuperación cuando se cumplen 15 días de su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.
"A primera hora de la tarde (...), el Santo Padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo que, sin embargo, derivó en un episodio de vómitos con inhalación y en un empeoramiento brusco del cuadro respiratorio", indicó la Santa Sede en un comunicado.
El jesuita argentino de 88 años fue "rápidamente broncoaspirado y se inició la ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en el intercambio de gases. El Santo Padre permaneció alerta y orientado en todo momento", agrega el comunicado.
"Los médicos necesitan entre 24 y 48 horas para evaluar el impacto de esta crisis", apuntó una fuente vaticana, precisando que el primer papa latinoamericano "está de buen humor".
Este último informe médico rompe con la tendencia de los últimos días, en los que la Santa Sede informaba que estaba "mejorando". Una fuente vaticana indicó incluso en la mañana que salió del estado "crítico", aunque su cuadro clínico seguía siendo "complejo".
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana, cuando ya sufrió un fuerte ataque de asma y necesitó incluso una transfusión de sangre.
"El pronóstico sigue siendo reservado", precisó este viernes el Vaticano.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
Y ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
- "¡Fuerza, Santo Padre!" -
Desde su ingreso en Gemelli, Jorge Bergoglio, que en los últimos tiempos descartó la idea de dimitir, ha recibido mensajes de apoyo desde todo el mundo.
Durante un evento católico en Washington, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, rezó este viernes por la salud del "Santo Padre", "un gran pastor".
Después del Obelisco de Buenos Aires el sábado, la imagen de Francisco se proyectó incluso el jueves por la noche sobre la icónica estatua del Cristo Redentor de Rio de Janeiro, junto al mensaje "¡Fuerza, Santo Padre!".
En paralelo al maratón de rosarios en la plaza vaticana de San Pedro, dirigido este viernes por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, el papa retomó gradualmente el lunes su trabajo desde el hospital.
Pero a diferencia de su hospitalización en julio de 2021, cuando salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus días después de su ingreso, todavía no ha hecho ninguna aparición pública.
La incógnita es cuándo aparecerá.
Francisco ya anuló su audiencia prevista el sábado con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa con motivo del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, que presidirá el cardenal Angelo de Donatis.
Esta información indica que su hospitalización podría prolongarse todavía. Según el diario Il Messaggero, "el Vaticano se prepara para gestionar una larga ausencia" del soberano pontífice.
Pero en pleno "año santo" católico, celebrado habitualmente cada cuarto de siglo y que atrae a millones de peregrinos a Roma, muchos fieles no dudan en desplazarse hasta las puertas del hospital para acercarse a su líder espiritual.
"Quisiéramos poder entrar todos a besarle los pies al papa, pero representa muchísimo estar aquí aunque sea", aseguró el jueves a la AFP Flor Mercado García, una mujer de 66 años, que acudió a Gemelli junto a un grupo de peregrinos mexicanos.
N.Shalabi--SF-PST