-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
El excirujano Joël Le Scouarnec, acusado de violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría menores, reconoció este lunes ante la justicia "la inmensa mayoría de los hechos" en uno de los mayores casos de pederastia de Francia.
"El acusado reconoce su responsabilidad en la inmensa mayoría de los hechos", dijo su abogado Maxime Tessier al inicio del juicio en el tribunal de Vannes, en el oeste de Francia. "En ningún caso, Le Scouarnec pretende eludir sus responsabilidades", agregó.
El hombre de 74 años se enfrenta a 20 años de prisión por 111 acusaciones de violación y 189 de agresión sexual entre 1989 y 2014, agravadas por el hecho de que abusó de su posición de médico y de que 256 de los 299 víctimas eran menores de 15 años.
El juicio, que durará cuatro meses, se celebra dos meses después de otro proceso "fuera de lo común" que conmocionó a Francia y al mundo: el de las violaciones en serie a Gisèle Pelicot, por el que se condenó a 51 hombres.
"Médicos agresores, violadores. Colegio de Médicos cómplice", rezaba una pancarta desplegada ante el tribunal de Vannes, poco antes del inicio del juicio. Unos 30 manifestantes formaron con letras la frase "Stop a la ley del silencio".
Las víctimas "no esperan nada" del único acusado, explicó a la prensa Marie Grimaud, abogada de 39 partes civiles, pero sí "recuperar un poco de dignidad, humanidad y sobre todo consideración por parte de la justicia".
Ante el elevado número de víctimas, estas seguirán el juicio en una sala anexa y sólo acudirán a la sala principal para declarar ante el tribunal, indicó Grimaud. La vista de este lunes se centra en aspectos técnicos.
"No tendrán el apoyo emocional" de las otras víctimas cuando declaren, explicó la abogada, precisando que ese momento será el primero en que verán físicamente y escucharán la voz de su presunto agresor.
Amélie Lévêque, de 42 años y una de las víctimas, confesó a la AFP su "miedo" de ver al acusado. "Esta mañana he visto a algunas de las víctimas que son amigas mías y hemos llorado juntas. Ha sido bonito y doloroso a la vez", agregó.
- Notas de las agresiones -
La edad media de las víctimas era de 11 años, pero entre la multitud de hechos que se le atribuyen al médico figura la violación de un bebé de un año y una agresión sexual a un paciente de 70 años.
Y todo ello pese a que en 2005, el tribunal de Vannes ya le condenó a cuatro meses de prisión, con suspensión de pena, por posesión de pornografía infantil, condena que no le impidió seguir trabajando.
Sin embargo, fue necesaria la denuncia en 2017 de un vecina suya de 6 años, a la que había agredido y violado en Jonzac, en el oeste de Francia, para que salieran a la luz sus crímenes.
En su domicilio de Jonzac, donde vivía como un ermitaño con sus decenas de muñecas, los gendarmes se incautaron de más de 300.000 imágenes pedófilas, así como miles de páginas de listados y diarios en su ordenador.
El cirujano anotaba escrupulosamente los nombres de sus víctimas en cuadernos, junto con los relatos de los abusos que les infligía bajo los efectos de la anestesia, a veces incluso en la mesa de operaciones.
Según estas notas, que los investigadores hallaron en su domicilio, el entonces cirujano tocaba por la fuerza, penetraba digitalmente y practicaba sexo oral a sus jóvenes pacientes.
El único acusado ya está en prisión por una condena en 2020 por delitos similares contra cuatro menores, entre ellas su vecina y dos sobrinas.
Las víctimas tienen derecho a declarar a puerta cerrada, como ya han reclamado unas cuarenta de ellas.
El veredicto se espera para el 6 de junio.
K.Hassan--SF-PST