-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
El hospital Gemelli de Roma, donde el papa Francisco está ingresado por una neumonía bilateral, es el predilecto de los pontífices, hasta el punto de que Juan Pablo II lo bautizó como "Vaticano III".
Esta es la cuarta - y más larga - hospitalización de Francisco, de 88 años, en Gemelli, desde 2021. El jesuita argentino fue ingresado el 14 de febrero por una bronquitis.
En junio de 2023 fue operado por una hernia, tras haber sufrido una infección respiratoria en marzo de 2023. En julio de 2021 fue operado del colon.
Juan Pablo II, que dirigió la Iglesia católica desde 1978 hasta su muerte en 2005, estuvo ingresado nueve veces en Gemelli, donde pasó un total de 153 días. Este establecimiento en el más grande de Roma.
Fue él quien en son de broma dijo en una ocasión que la Plaza de San Pedro era "Vaticano I", la residencia papal de verano de Castel Gandolfo el Vaticano II y Gemelli el número tres.
Las repetidas y prolongadas estancias de Juan Pablo II en Gemelli hicieron que el Vaticano creara allí una un apartamento en el último piso, al que se accede por un pasillo custodiado por policías italianos y vaticanos.
Según los medios de comunicación italianos, la suite de paredes blancas está amueblada sencillamente.
Además de la habitación del papa, hay una sala de reuniones para el personal médico, una cocina, un cuarto de baño y zonas de descanso. También tiene una pequeña capilla.
- Estatua de Juan Pablo II -
La suite papal fue creada en mayo de 1981, cuando Juan Pablo II fue ingresado de urgencia tras haber recibido un disparo en la plaza de San Pedro, a manos de Mehmet Ali Agca, un joven turco.
El pontífice polaco fue sometido a una operación de casi seis horas para extraerle una bala del abdomen.
También recibió disparos en la mano y el brazo, y dos mujeres presentes en la plaza también resultaron heridas.
Juan Pablo II estuvo hospitalizado varias veces en Gemelli, pero murió en el Vaticano el 2 de abril de 2005.
Frente a Gemelli, cuyo nombre completo es Fondazione Policlinico Universitario Agostino Gemelli, fue erigida una estatua de Juan Pablo II.
El predecesor de Francisco, Benedicto XVI, nunca estuvo en Gemelli, al menos oficialmente.
El teólogo alemán dimitió en 2013, alegando el deterioro de su salud física y mental. Vivía en un monasterio en el Vaticano, donde murió el 31 de diciembre de 2022, a los 95 años.
El hospital fue bautizado así en honor a Agostino Gemelli, un fraile franciscano y psicólogo que murió en 1959.
En 1921 fundó en Milán la Universidad Católica del Sagrado Corazón, considerada hoy la mayor universidad católica de Europa.
El hospital Gemelli, inaugurado en 1964, forma parte de la universidad.
Y.AlMasri--SF-PST