
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia

Las autoridades de Nueva York lanzan una iniciativa para aumentar la esperanza de vida
Las autoridades de Nueva York presentaron este martes una iniciativa para recuperar la esperanza de vida que había antes del covid, en particular entre las comunidades afroestadounidenses y latinas, las más afectadas por la caída.
Comida saludablemente, hacer deporte, dejar de fumar y de beber alcohol y promover la detección temprana del cáncer son los ejes de "Abordar las desigualdades inaceptables: una estrategia contra las enfermedades crónicas para la ciudad de Nueva York".
El objetivo es reducir la mortalidad por cáncer un 20% para 2030, principalmente abordando las disparidades raciales en las pruebas de detección temprana y el acceso a la atención oncológica.
Asimismo, pretenden reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y diabetes en un 5% en el mismo periodo con el fin de aumentar la esperanza de vida por encima de los 83 años en cinco años.
La esperanza de vida en la capital financiera de Estados Unidos pasó de los 82,6 años en 2019, antes de la pandemia de Covid-19, a los 78 años en 2020, aunque en 2022 se recuperó a los 81,5 años.
Según el departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad, entre 2019 y 2020 los mayores descensos se observaron entre los neoyorquinos negros y latinos, cuya esperanza de vida se redujo en 5,5 y 6 años, respectivamente.
Los niveles de pobreza determinan la salud de los neoyorquinos. En el caso de la diabetes, donde la dieta juega un papel fundamental, la incidencia es del 18,6% entre los pobres, frente al 8,1% entre el resto de la población.
La comunidad negra, concentrada en particular en el Bronx, sufre una tasa de mortalidad prematura -antes de los 65 años- tres veces superior a la de los asiáticos, según estos datos.
Entre los hombres negros, los índices de mortalidad por cáncer es un 50% más alto que entre los blancos, y latinos y las mujeres negras tienen más probabilidades de sufrir cáncer de mama diagnosticada en un estadio más avanzado y morir de ello que las de otras etnias.
Esta iniciativa ofrece 19 propuestas y programas piloto. Inciden en la dieta, el tabaquismo, el alcoholismo o el acceso al ejercicio físico y los diagnósticos prematuros para enfermedades como el cáncer.
Uno de los programas piloto ofrecerá 500 dólares mensuales durante dos años a 250 personas en el Bronx que sufren diabetes para que puedan comer de forma más saludable.
La ciudad creará programas para "recetar" el consumo de frutas y verduras y ampliar otros programas que ofrecen a los participantes productos gratuitos o rebajados en supermercados y mercados.
R.Shaban--SF-PST