-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
La princesa Catalina cumple 43 años en plena batalla contra el cáncer
La princesa Catalina cumple el jueves 43 años mientras lucha contra un cáncer que le fue diagnosticado en marzo, de cuya naturaleza no informó y que le obligó a someterse a una quimioterapia que completó en septiembre.
"Aunque he terminado la quimioterapia, mi camino hacia la curación y la recuperación total es largo y debo seguir afrontando cada día como viene", señaló Kate Middleton aquel 9 de septiembre, al anunciar el término de su tratamiento, en las redes sociales X e Instagram.
Desde el anuncio alarmante de su cáncer, el 22 de marzo, dos meses después de someterse en enero a una operación "abdominal", de la que tampoco la monarquía británica fue pródiga en detalles, la princesa de Gales se ha mostrado poco en público.
En la era de las redes sociales, el silencio a principios de 2024 sobre los motivos de su misteriosa operación "abdominal" y su larga ausencia posterior generaron muchas especulaciones.
El 10 de marzo, con motivo del día de la madre en Reino Unido, apareció una fotografía oficial de Catalina sonriendo, rodeada de sus tres hijos, la primera tras su operación de enero.
Pero la princesa tuvo que admitir que la imagen fue retocada y pedir disculpas, lo que generó más conjeturas, hasta que se anunció su cáncer poco después.
- Primera aparición pública -
Tras anunciar su enfermedad, Catalina apareció en público por primera vez el 15 de junio en el balcón del Palacio de Buckingham, para el desfile de cumpleaños del rey Carlos III, también afectado por un cáncer del que tampoco se conocen detalles.
Habían pasado casi tres meses tras conocerse su enfermedad y aquella aparición significó un momento esperanzador para la princesa, como cuando anunció el 9 de septiembre haber completado la quimioterapia.
El príncipe Guillermo, esposo de Catalina e hijo de Carlos III, confesó el 8 de noviembre, en un viaje a Sudáfrica, que 2024 fue una dura prueba para él. "Fue espantoso. Es probablemente el año más difícil de mi vida", dijo el heredero de la corona en aquella ocasión.
La segunda aparición pública de Catalina llegó el 14 de julio, en la final del torneo londinense de tenis de Wimbledon, ganada por el español Carlos Alcaraz al serbio Novak Djokovic.
En aquella ocasión no le acompañó su esposo, que ese día asistía en Berlín a la final de la Eurocopa de fútbol, ganada por España a Inglaterra.
Tras completar la quimioterapia, Catalina expresó en septiembre sus "ganas de volver al trabajo y emprender algunos compromisos públicos en los próximos meses".
Y tras aquel anuncio, la princesa de Gales y su esposo asistieron el 11 de octubre en Southport (noroeste de Inglaterra), a un homenaje a tres niñas que murieron apuñaladas a finales de julio en un ataque que desencadenó varias jornadas de disturbios en Inglaterra.
- "El amor y la empatía" -
Después, el 9 y el 10 de noviembre, Middleton asistió a dos ceremonias militares en Londres.
La última aparición pública de la princesa llegó el 6 de diciembre con su tradicional concierto de villancicos navideños, en la londinense Abadía de Westminster, que dedicó a todos los que "atravesaron momentos difíciles",
El evento, al que fueron invitadas unas 1.600 personas, fue otro paso más en su regreso gradual a sus deberes públicos.
"El concierto de este año ofrece un momento para reflexionar sobre la importancia del amor y la empatía, y cuánto nos necesitamos los unos a los otros, especialmente en los momentos más difíciles de nuestras vidas", afirmó en aquella ocasión.
La princesa, que no realiza viajes oficiales a otros países desde que hace catorce meses fue al Mundial de rugby de Francia, podría retomar pronto sus desplazamientos al extranjero.
"Espero que Kate haga (viajes) en 2025, por lo que es posible que tengamos algunos planeados", dijo su esposo, Guillermo, en su visita a Sudáfrica en noviembre.
G.AbuOdeh--SF-PST