
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme

Dos hombres indios se inmolan para protestar contra la eliminación de desechos tóxicos de Bhopal en su ciudad
Dos personas intentaron inmolarse el viernes en la ciudad india de Pithampur para protestar contra la llegada de cientos de toneladas de residuos tóxicos del peor desastre industrial del país, ocurrido hace más de 40 años en Bhopal, anunció el gobierno local.
Un convoy de camiones transportó las 337 toneladas de residuos tóxicos desde la ciudad de Bhopal, en el centro de India, hasta Pithampur, donde se llevará a cabo su eliminación, ordenada en diciembre por el tribunal superior del estado de Madhya Pradesh.
Los desechos llegaron el miércoles y estaban sellados en contenedores. La policía acompañó el convoy durante el trayecto de 225 kilómetros entre ambas ciudades.
Las imágenes, difundidas en las redes sociales, muestran a dos hombres rociándose con un líquido antes de ser devorados por la llamas en la ciudad industrial de Pithampur. Las autoridades aseguran que ambos sobrevivieron.
"El intento de inmolación ha sido desafortunado, pero las dos personas están a salvo", declaró Priyank Mishra, jefe administrativo del distrito de Dhar.
Mishra declaró que seguirá adelante con la destrucción de los residuos tóxicos, asegurando que "el proceso se lleva a cabo bajo la tutela de las mejores instituciones científicas del país".
"Hemos organizado numerosas consultas públicas y seguiremos explicando a la población, de forma mucho más simple, que el procedimiento es seguro".
Durante décadas, la población de la zona atribuía el alto nivel de enfermedades a la contaminación de las aguas subterráneas provocadas por el escape de un gas tóxico de la fábrica Union Carbide, de Bhopal, el 2 de diciembre de 1984.
Alrededor de 3.500 personas murieron inmediatamente después del accidente químico, pero el balance global de víctimas se estima en hasta 25.000 personas.
En 1984, 27 toneladas de isocianato de metilo, un compuesto usado en la producción de pesticidas, se esparcieron por la ciudad de dos millones de habitantes después de romperse la cubierta de hormigón de uno de los tanques de almacenamiento.
El tribunal superior del estado de Madhya Pradesh ordenó en diciembre la destrucción de los residuos en un plazo de un mes.
Muestras tomadas en las aguas subterráneas cercanas al lugar revelaron la presencia de químicos cancerígenos y causantes de malformaciones congénitas en niveles 50 veces más altos a los aceptados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Las comunidades de la zona culpan al accidente y a la contaminación ocasionada de un amplio abanico de problemas de salud como parálisis cerebrales, deficiencias en el habla y el oído y otras discapacidades.
X.AbuJaber--SF-PST