
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza

Fiscalía francesa pide 20 años de prisión contra Dominique Pelicot por drogar y violar a su mujer
La fiscalía francesa pidió este lunes la pena máxima, es decir 20 años de prisión, contra Dominique Pelicot por drogar durante una década a su ahora exmujer Gisèle para violarla junto a desconocidos, unos actos que calificó de "abyectos".
"20 años (...) es a la vez mucho y muy poco. Demasiado poco teniendo en cuenta la gravedad de los actos cometidos y repetidos", aseguró la fiscal Laure Chabaud, durante el juicio en Aviñón, en el sur de Francia.
Este mediático proceso, cuya cobertura ha dado la vuelta al mundo, entró el lunes en su recta final con el pedido de penas para los 51 acusados, uno de ellos juzgado en rebeldía, etapa clave que debe prolongarse durante tres días.
Pero lo que está en juego "no es una condena o una absolución, sino un cambio fundamental de las relaciones entre hombres y mujeres", aseguró el también fiscal Jean-François Mayet, al inicio de los alegatos finales.
"Este juicio está sacudiendo nuestra sociedad en lo que respecta a nuestra relación con los demás y a las relaciones más íntimas entre los seres humanos", agregó este representante del ministerio público junto a Chabaud.
Tras 11 semanas de juicio, el pedido de penas coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Es un símbolo más", aseguró Antoine Camus, uno de los abogados de la víctima, que desde el inicio del juicio rechazó que este se celebrara a puerta cerrada "para que la vergüenza cambie de bando".
"Tenía usted razón, señora. Las últimas semanas han demostrado lo importante que son estas difusiones [de las imágenes de las violaciones ante el público y la prensa presentes] para que la vergüenza cambie de bando", subrayó el fiscal.
A sus 71 años, Gisèle Pelicot se ha convertido en un símbolo feminista. "Estoy muy emocionada", dijo este lunes la mujer a su llegada al juicio, para el que se acreditaron 138 medios, de los cuales 57 internacionales.
- "Una lección al mundo" -
El principal acusado es quien fuera su esposo durante casi medio siglo y padre de sus tres hijos. Este hombre de 71 años está acusado de drogarla a escondidas administrándole medicamentos para dormirla y violarla en su domicilio junto a decenas de desconocidos entre 2011 y 2020.
Dominique Pelicot reconoció los hechos y se esforzó durante el juicio en desmontar la defensa del resto de acusados, muchos de los cuales aseguraron que pensaban participar en un juego sexual de una pareja "libertina".
La mayoría del resto de acusados, de entre 26 y 74 años de edad, también se enfrentan a hasta 20 años de prisión por violación agravada.
Antes de conocerse el veredicto, previsto para el 20 de diciembre, las defensas deberán presentar también sus alegatos finales hasta el 13 de diciembre.
La primera será la letrada de Dominique Pelicot, Béatrice Zavarro.
Este juicio estuvo muy presente durante las manifestaciones celebradas el fin de semana en Francia, en las que miles de personas denunciaron la violencia contra las mujeres y reclamaron reforzar la legislación para prevenirlas.
"Por desgracia, muchos hombres lo ven como un simple suceso, sórdido, pero sin más", lamentó Bernadette Teyssonnière, de 69 años, quien llegó a primera hora de la mañana del lunes al Palacio de Justicia de Aviñón para poder asistir al juicio.
Su repercusión es también mundial. Ante el presidente francés, Emmanuel Macron, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, alabó el jueves la "valentía y dignidad" de Gisèle, una "ciudadana común" que dio "una lección al mundo".
O.Farraj--SF-PST