-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
Casos de covid-19 en alza en las Américas impulsados por EEUU, alerta OPS
Los casos de covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De los 918.000 casos nuevos reportados en la región la semana finalizada el 14 de mayo, más de 605.000 corresponden a Estados Unidos.
La OPS dijo que los contagios se han incrementado en Norteamérica en las últimas siete semanas.
Las cuatro subregiones del continente informaron esta semana aumentos de infecciones, con la mayor alza en Centroamérica (+80%).
En Sudamérica, Brasil reportó más de 120.000 casos nuevos (+9%), en tanto Argentina tuvo casi 34.000 (+92%). Venezuela, Paraguay y Brasil indicaron también un aumento de muertes.
En el Caribe, donde los casos de covid-19 han subido en las últimas cinco semanas consecutivas, el aumento de infecciones fue del 9,3%, y de muertes, de 49%.
La OPS también señaló que las hospitalizaciones por covid-19 crecieron en 18 países americanos, y las admisiones a las Unidades de Cuidados Intensivos aumentaron en 13 países y territorios de la región.
"Es hora de hacer un balance de estos números y actuar. El covid-19 está nuevamente en aumento en las Américas", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante una conferencia de prensa virtual.
"La verdad es que este virus no va a desaparecer pronto", agregó.
Etienne recordó que muchos países quitaron los requisitos de uso de mascarilla y distanciamiento físico en lugares públicos, pero "demasiadas" personas siguen en riesgo de desarrollar un covid-19 grave y morir.
Según cifras de la OPS, solo 14 de los 51 países y territorios de las Américas lograron cumplir la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 70% de su población.
"El aumento de casos debería servir como una llamada de atención", dijo Etienne.
"Los gobiernos deben continuar monitoreando de cerca las tendencias del covid-19, adaptar sus guías para proteger a los más vulnerables y estar siempre listos para ampliar las medidas sociales cada vez que haya un aumento en los casos o muertes", apuntó.
H.Jarrar--SF-PST