-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Desfile militar en Corea del Norte, ¿el gran supercontagiador del covid-19?
El gran desfile militar celebrado el pasado 25 de abril debía mostrar el poderío de Corea del Norte, pero este masivo acto para conmemorar la fundación de su ejército puede haber desencadenado inadvertidamente un "explosivo" brote de covid en el país, según expertos.
Corea del Norte anunció este viernes su primer muerto confirmado de covid-19 por un rápido brote del coronavirus que se expandió a nivel nacional "desde finales de abril" y tiene a 187.000 personas "aisladas y tratadas" por fiebre, según la agencia oficial KCNA.
Según imágenes del desfile militar del 25 de abril divulgadas por la televisión estatal, miles de personas --sin mascarilla, ni respetando una distancia social-- se congregaron en la plaza Kim Il Sung, de la capital Pyongyang, para asistir al marcial paso de los soldados, y aplaudir las armas exhibidas.
El brote actual de covid-19 "está vinculado de cerca con ese desfile de 25 de abril" asegura Hong Min, investigador del Instituto de Corea para la Reunificación Nacional, basado en Seúl.
"Más de 20.000 personas se estuvieron preparando para el desfile desde dos meses antes, y permanecieron en la capital para tener la oportunidad de fotografiar a Kim Jong Un", el líder norcoreano, asegura el investigador.
El régimen de Kim parece haberse dado cuenta de la "gravedad" de la situación de forma tardía, y llevó a cabo test de covid-19 a los participantes solamente cuando éstos regresaron a sus distritos de origen.
"Celebrar un desfile militar al que acude una gran muchedumbre, mientras la variante ómicron afectaba a la vecina China, demuestra la gran confianza de Corea del Norte en su capacidad para prevenir y combatir el virus", explica Cheong Seong-chang, del Sejong Institute.
- Estricto bloqueo -
Corea del Norte había impuesto un estricto bloqueo con el exterior desde comienzos de 2020, en cuanto el virus emergió en China.
Con sus 25 millones de habitantes sin vacunar contra el covid-19 y pese a una deficiente infraestructura sanitaria, Corea del Norte mantuvo oficialmente a raya al covid durante dos años, durante los cuales no se reportaron casos.
Pyongyang celebró incluso un desfile militar nocturno en septiembre de 2021, sin que se produjeran consecuencias, aunque según fotografías del acto había participantes portando mascarillas.
Pero con el paso del tiempo, es posible que Corea del Norte haya bajado la guardia ante el virus. Entretanto, China, único gran aliado y benefactor de Corea del Norte, mantiene un restrictivo enfoque de "covid cero" ante la pandemia y batalla actualmente en su territorio con varios focos de la variante ómicron.
A principios de este año, Corea del Norte aligeró temporalmente el bloqueo casi total que mantenía para el comercio terrestre en la frontera con China, lo que pudo ser el origen del actual brote de ómicron, dice a la AFP Yang Moo-jin, profesor en la Universidad de Estudios Norcoreanos.
"El virus pudo haber entrado en Corea del Norte por tres vías: ferrocarril, puertos o contrabando. Pero llegó de China", asegura.
L.AbuTayeh--SF-PST