
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico

Bombardeos israelíes en Gaza antes de una nueva ronda de negociaciones para una tregua
El ejército israelí bombardeó el miércoles la Franja de Gaza, la víspera de una nueva ronda de negociaciones para una tregua que la comunidad internacional, sobre todo Estados Unidos, reclama con fuerza para disuadir a Irán de lanzar un ataque contra Israel.
Tanto Irán como sus aliados acusan a Israel de haber matado el 31 de julio a Ismail Haniyeh, el líder del movimiento islamista palestino Hamás, durante una visita que realizó a Teherán para la investidura del presidente Masud Pezeshkian.
Israel no ha comentado el ataque y sus aliados occidentales han instado a Irán a rebajar sus amenazas para vengar su muerte. El ataque contra Haniyeh se produjo horas después de que un bombardeo israelí matara en Beirut a un mando militar del poderoso movimiento libanés Hezbolá, respaldado por la República Islámica.
La escalada de tensiones provocó temores de una expansión del conflicto que empezó hace más de diez meses en la Franja de Gaza, desencadenado tras un ataque en el sur de Israel el 7 de octubre.
Los bombardeos en el territorio palestino, gobernado por Hamás, apenas se interrumpieron durante una semana cuando se alcanzó una tregua a finales de noviembre. El cese el fuego permitió canjear presos palestinos por rehenes israelíes capturados por los comandos islamistas durante su incursión en Israel.
Las conversaciones para un alto el fuego deberán reanudarse el jueves. Un representante de Hamás dijo que el grupo islamista --considerado como organización "terrorista" por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea-- seguía "sus consultas con los mediadores".
"Hamás realmente quiere el fin de la guerra y un acuerdo de alto el fuego basado en el plan [de Joe Biden]", declaró otro funcionario de Hamás, en referencia a la propuesta que el presidente estadounidense presentó el 31 de mayo.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, detalló el martes sus condiciones para una tregua, que incluyen "un veto sobre algunos presos" liberados de sus cárceles.
Biden afirmó el martes que una tregua en Gaza podría disuadir a Irán de atacar a Israel.
Su emisario para el conflicto, Amos Hochstein, visitó Beirut el miércoles, donde advirtió de la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego en Gaza.
Irán rechazó el martes abandonar sus amenazas contra Israel. Teherán "está determinada a defender su soberanía (...)", declaró Naser Kanani, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.
- Israel en "alerta máxima" -
El presidente israelí, Isaac Herzog, escribió en la red social X que el país permanecía en "alerta máxima".
El aumento de las tensiones en la zona ha llevado a los gobiernos occidentales a desaconsejar los viajes a Líbano y a preparar evacuaciones de sus ciudadanos en caso de que estalle una guerra a gran escala.
Un ferri avistado frente a la ciudad chipriota de Limasol, a unos 370 km de Gaza, estaba preparado para prestar asistencia "en caso de evacuación de la zona de conflicto", declaró un portavoz de su fletador.
Ante la amenaza de un ataque iraní, el museo de Arte de Tel Aviv anunció que colocó a sus obras más importantes en una caja fuerte subterránea, incluido pinturas de Pablo Picasso y Gustav Klimt.
Washington aprobó el martes más de 20.000 millones de dólares en nuevas ventas de armas a Israel, incluidos 50 aviones de combate F-15.
Estados Unidos ha desplegado un grupo de ataque de portaaviones y un submarino de misiles guiados en la zona, en apoyo a Israel.
El conflicto estalló el 7 de octubre con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que provocó la muerte de 1.198 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas. El ejército israelí afirma que 111 siguen en Gaza, aunque 39 estarían muertos.
En las últimas 24 horas, el ejército israelí afirma que atacó "más de 40" objetivos en el territorio.
La agencia de defensa civil de Gaza declaró que sus equipos habían sacado a cuatro personas de una misma familia de entre los escombros de un complejo residencial cerca de Jan Yunis.
"Estábamos durmiendo (...) y nos sorprendió un misil lanzado contra los vecinos, los niños, su padre y su madre", declaró JIhad al Sharif a AFPTV desde el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza.
burs-dv/kir/sag/mb
V.Said--SF-PST