-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
Los jóvenes con estrés en China se lanzan al sector del bienestar físico y mental
Desde infusiones a complementos alimenticios, pasando por cursos de fertilidad. Las nuevas generaciones de China recurren al sector del bienestar después de que la pandemia de covid y el estrés en el trabajo hayan aumentado el interés por la salud.
En Shanghái, capital económica de China donde viven 25 millones de habitantes, Annie Huang bebe una preparación amarga que se supone protege al cuerpo del calor sofocante del verano.
"Los jóvenes suelen pasar noches en vela", explica la treintañera en una cafetería que vende infusiones tradicionales.
Para compensar la falta de sueño reparador, "quieren beber algo que piensan es bueno para su cuerpo", asegura.
La pandemia de covid-19 y los confinamientos repetidos hicieron que muchos jóvenes chinos se den cuenta de la importancia del bienestar y la salud.
La gente piensa que el covid redujo su inmunidad y que "pueden resfriarse y tener fiebre más fácilmente", afirma Tommy Qin, propietario de una cafetería de infusiones.
Muchos empezaron a hacer deporte, prestan más atención a lo que comen o se cuidan más en su vida profesional.
Esta tendencia es mundial pero toma un significado particular en China, donde el concepto tradicional de "Yangsheng", literalmente "cuidar de la salud", se transformó en doctrina diaria.
Consiste en dar prioridad a ciertos alimentos por sus supuestos beneficios para la salud o recurrir a la acupuntura para tratar una serie de dolencias.
Estas creencias están profundamente arraigadas en el taoísmo y la medicina tradicional china.
Algunas empresas están capitalizando este renovado interés por el bienestar, como el grupo farmacéutico Tongrentang (TRT).
Este gigante del sector abrió tiendas con decoración moderna, ofreciendo una gama de ingredientes naturales que se supone son beneficiosos para la salud.
- Presión vs salud -
En las redes sociales chinas miles de influencers de "Yangsheng" ofrecen consejos para mejorar la circulación sanguínea o "expulsar la humedad del cuerpo", que se considera perjudicial.
Estas creencias también tienen consecuencias inesperadas en el turismo. Los jóvenes buscan zonas desérticas en busca de arena para acostarse en ella, convencidos de que esta práctica librará su cuerpo de toda humedad.
La segunda economía mundial lidia con una alta tasa de desempleo juvenil y un consumo débil, a pesar de la eliminación de las restricciones sanitarias hace dos años y medio.
Pero el gasto en productos de salud y bienestar está creciendo, especialmente entre las generaciones jóvenes.
Estas compras "aumentan definitivamente más que en otros segmentos" de la población, destaca Jason Yu de la consultora Kantar Worldpanel, especializada en consumo.
La búsqueda de empleo en un mercado laboral deprimido y la presión profesional en un entorno ultra competitivo se perciben en China como factores de ansiedad que perjudican la salud.
"Crees que es solo un trabajo, pero acortas tu vida", resume un influencer en el Instagram chino, la red social Xiaohongshu ("Pequeño libro rojo").
Las mujeres jóvenes, obligadas a hacer malabarismos entre carreras exigentes y la presión de tener hijos, ahora recurren a cursos para aprender a optimizar su fertilidad.
En una clase nocturna en Shanghái, Zhang Qinhai, una profesional de la medicina tradicional china, ofrece consejos apoyados con diagramas.
Las posibilidades de dar a luz a un bebé sano disminuyen a medida que aumenta la edad de la madre, explica.
"La gente está bajo demasiada presión, por lo que su salud empeora", estima una participante de 33 años, que no quiso dar su nombre.
"Todo el mundo siente que no está lo suficientemente sano" y eso es lo que impulsa el gasto, subraya Yu.
H.Nasr--SF-PST