-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Un fármaco de Pfizer contra un tipo de cáncer de pulmón obtiene buenos resultados en los ensayos
Un medicamento del laboratorio Pfizer reduce en gran medida la progresión del cáncer y mejora los resultados de supervivencia de las personas en etapas avanzadas de una forma rara de cáncer de pulmón, según resultados de ensayos clínicos publicados este viernes.
Lorlatinib, un producto que ya está aprobado y disponible bajo la marca Lobrena en Estados Unidos, fue probado en un ensayo clínico con cientos de personas que padecen una forma avanzada de linfoma quinasa anaplásico (ALK) en células no pequeñas de cáncer de pulmón (NSCLC, por su sigla en inglés).
Aproximadamente la mitad recibió lorlatinib, mientras que el resto recibió crizotinib, un fármaco de generación anterior.
Tras cinco años de seguimiento, más de la mitad de los pacientes tratados con lorlatinib no vieron progresar su cáncer.
"Estamos hablando de pacientes con enfermedad metastásica avanzada, por lo que se trata de un hallazgo sin precedentes", dijo a la AFP Despina Thomaidou, de la empresa Pfizer. El 60% de los pacientes que recibieron una tableta de lorlatinib, administrada por vía oral, estaban vivos y su enfermedad no había avanzado, contra el 8% de los que recibieron crizotinib.
"Hay una reducción del 81% en el riesgo de progresión o muerte", indicó Thomaidou.
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial.
El NSCLC representa más del 80% de los cánceres de pulmón, y los tumores ALK positivos son responsables de aproximadamente el 5% de los casos de NSCLC, con unos 72.000 casos nuevos cada año en todo el mundo.
Los más afectados son jóvenes y la enfermedad no presenta vínculos fuertes con el tabaquismo.
También es muy agresivo: entre el 25 y el 40% de las personas con NSCLC positivo para ALK desarrollan metástasis cerebrales en los primeros dos años.
Lorlatinib penetra la barrera hematoencefálica mejor que los medicamentos de la generación anterior, dijo Thomaidou, y actúa inhibiendo las mutaciones tumorales que generan resistencia.
Los efectos secundarios del lorlatinib incluyeron hinchazones, aumento de peso y problemas de salud mental, como depresión.
Los resultados fueron publicados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y en el Journal of Clinical Oncology.
S.AbuJamous--SF-PST