-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
De la imaginación al cuadro: la inteligencia artificial "lee" el cerebro para crear imágenes
Una montaña oscura sobre unas planicies rojas que rodean una extraña forma azul: un trío de artistas franceses presenta una imagen generada por inteligencia artificial a partir de la actividad cerebral de uno de ellos.
"Pensé mucho en un volcán", explica Pierre Fautrel, uno de los miembros del colectivo "Obvious" que participó en el experimento.
Durante una hora, Fautrel estuvo en una máquina de resonancia magnética del Instituto del Cerebro del Hospital Pitié Salpêtrière de París e imaginó varias escenas en base a una breve descripción.
En el proceso, registraron su actividad cerebral, que luego fue procesada por un programa de Inteligencia Artificial (IA) especialmente adaptado para ello.
Fautrel admitió que la obra generada no es lo que había imaginado, pero que "conservó algunos elementos semánticos: una montaña con lava que mana sobre un paisaje con fondo claro".
Desde hace un año, Fautrel junto a Hugo Caselles-Dupré y Gauthier Vernier consagran toda su energía a "Mind to Image" (De la mente a la imagen), un proyecto que parece una idea de ciencia ficción: plasmar la imaginación de un artista utilizando la IA generativa.
- "Proeza técnica" -
El colectivo de artistas basó su trabajo en la herramienta de código abierto MindEye, pensada para que personas con problemas motores puedan crear imágenes a partir de su actividad cerebral, y después comenzaron a modificar al programa en varias etapas.
Primero mostraron retratos y paisajes a uno de los artistas mientras se le realizaba una resonancia magnética para ver qué zonas del cerebro se activaban y después utilizaron estos datos para ajustar la IA. Luego, la IA intentó reconstruir las imágenes originales a partir de los datos recolectados.
Este proceso se repitió numerosas veces "para crear una base de datos", cuenta Caselles-Dupré.
En la segunda etapa, repitieron el ejercicio usando solamente los recuerdos de las imágenes y luego intentaron hacerlo utilizando los "prompts", las instrucciones para interactuar con la IA, antes de que el sujeto entrara en la máquina de resonancia.
"Desde hace una década sabemos que es posible reconstruir una imagen vista a partir de la actividad del córtex visual", precisa Alizée Lopez-Persem, investigadora del Instituto del Cerebro y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina (Inserm) de Francia. "Pero una imagen 'imaginada', no. Esto es un desafío", afirmó.
Son necesarias varias horas para ordenar la información de las imágenes recolectadas con la resonancia magnética antes de dársela a la IA.
Pero, una vez que se hace este trabajo, la generación de imágenes "es más o menos instantánea, con ordenadores muy potentes", resume Caselles-Dupré.
"Hace dos años, no me hubiera podido imaginar que esto existiera", afirma Charles Mellerio, neurorradiólogo que participa en el proyecto de investigación junto a los artistas.
Para Mellerio, esta "proeza técnica" se debe a los progresos en el campo de las imágenes médicas, que avanzó en "términos de resolución y precisión", y al desarrollo relámpago de la IA generativa.
- Inspirados en el surrealismo -
Los artistas se inspiraron en el movimiento surrealista, que celebra sus 100 años en 2024.
"Intentamos ir lo más rápidamente posible entre la imagen mental y la realización plástica", señala Fautrel que considera que estos experimentos son una forma de "reinterpretar el surrealismo".
Caselles-Dupré afirmó que como colectivo creen que "hay un vínculo entre el arte y la ciencia", pero reconoció que este tipo de tecnología "puede ser aterradora", si se utiliza con otros fines.
En el futuro, este trío de artistas espera poder experimentar con otros formatos, como el sonido o el video. Hasta octubre exponen sus creaciones en la galería Danysz en París.
En 2018, este colectivo sacudió el mundo del arte al vender por más de 430.000 dólares en la casa Christie's de Nueva York la obra "Edmond de Belamy", un retrato que fue anunciado como la primera creación hecha con un programa de inteligencia artificial.
J.AbuShaban--SF-PST