-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Carlos III reanudará parte de su agenda pública durante su tratamiento por cáncer
El rey Carlos III reanudará parcialmente su agenda pública a partir de la semana próxima, después de que los médicos dijeran estar "muy animados" por el progreso de su tratamiento contra el cáncer, anunció el viernes el Palacio de Buckingham.
Su primer compromiso con la reina Camila será una visita el martes a un centro de tratamiento del cáncer, dijo Buckingham, e indicó que en junio la pareja recibirá al emperador Naruhito y a la emperatriz Masako de Japón para una visita de estado.
El anuncio sigue a un período difícil para la familia real británica, después de que Carlos, de 75 años, y su nuera Catalina, princesa de Gales, de 42, revelaran que ambos tenían cáncer.
Catalina, la esposa del heredero al trono, el príncipe Guillermo, hizo el anuncio de que se sometía a quimioterapia preventiva hace poco más de un mes, en un video publicado en las redes sociales.
Al anunciar el regreso parcial de Carlos a la vida pública, un portavoz del Palacio de Buckingham dijo que es "demasiado pronto" para saber cuánto tiempo más continuará su tratamiento.
Pero señaló que su equipo médico está "muy animado por el progreso logrado hasta ahora y sigue siendo positivo sobre la recuperación continua del rey".
"El ritmo del programa del rey se calibrará cuidadosamente a medida que continúe su recuperación, en estrecha colaboración con su equipo médico", agregó el portavoz.
El rey y la reina Camila recibirán a la pareja real japonesa en el Palacio de Buckingham a finales de junio, anunció el palacio, confirmando la información de medios japoneses el mes pasado.
La realeza japonesa asistió al funeral de estado de la madre de Carlos, la reina Isabel II, en septiembre de 2022, en el que fue su primer viaje al extranjero después de la entronización del emperador.
También asistieron a la recepción que el rey ofreció en el Palacio de Buckingham a jefes de Estado e invitados oficiales extranjeros la noche anterior al funeral.
- "Profundamente conmovido" -
Ni Carlos ni Catalina han revelado el tipo exacto de cáncer que padecen.
Carlos llevaba solo 17 meses de reinado cuando el palacio anunció en febrero que tenía cáncer y que abandonaría temporalmente todos sus compromisos públicos mientras comenzaba el tratamiento.
En enero había sido ingresado por una afección benigna de próstata que lo llevó a pasar varios días en el hospital.
El rey ha continuado trabajando lejos del foco público, con reuniones y asistiendo a algunos eventos oficiales.
Su aparición más destacada fue el fin de semana de Pascua, cuando asistió a una misa dominical en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres.
"Su Majestad está muy animado de poder reanudar algunas tareas públicas y muy agradecido con su equipo médico por su continuo cuidado y experiencia", dijo el viernes el portavoz de Buckingham.
En marzo, el rey dijo que continuaría sirviendo "lo mejor que pudiera", y que quedó "profundamente conmovido" por la reacción de la gente a sus problemas de salud.
Por su parte Catalina ha estado recibiendo tratamiento para el cáncer que le descubrieron tras una operación abdominal, que también se anunció en enero.
Hasta hace unos años la familia podía contar con la ayuda del príncipe Enrique, hijo menor del rey, pero él y su esposa estadounidense, Meghan, abandonaron la primera línea monárquica en 2020. Desde entonces viven en California y se han distanciado de la familia tras una amarga separación.
D.AbuRida--SF-PST