-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Un estudio de animaciones japonés recurre al talento de artistas autistas
A Shoko Sakuma, a quien le diagnosticaron autismo, le costó trabajar en contabilidad, pero ahora pone en práctica su afición por el dibujo en un estudio de animación en Japón.
Una innovadora iniciativa busca brindar formación laboral y confianza a personas con autismo, a las que les puede resultar difícil desenvolverse en el entorno laboral japonés, a menudo estresante y con largas jornadas.
"Era muy mala con los números, que fue lo primero que me preocupó", dice Sakuma en Shake Hands, Kioto (oeste), donde trabaja desde el año pasado.
"Perdía cosas (...). Cosas de los clientes que eran muy importantes", explica a la AFP esta mujer de 39 años y de voz suave.
Con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastornos del espectro autista (TEA), Sakuma afirma que tenía problemas para concentrarse cuando trabajaba en contabilidad y que desarrolló un trastorno bipolar. A veces no lograba ni quiera salir de su casa.
Pero ahora le va muy bien trabajando en el estudio de anime Shake Hands, donde pasa sus días añadiendo efectos digitales a fotogramas de animación.
"Con mi personalidad, no puedo pasar a otra cosa si no trabajo a fondo todos los detalles", explica a la AFP.
"Aquí los instructores aceptan que sea así y me enseñan con mucha delicadeza. Me siento a gusto y me divierto", añade.
- Sensibilización -
En Japón, los trastornos como el autismo se consideraron durante mucho tiempo como una cuestión de personalidad, pero los estudios científicos han contribuido a sensibilizar a la opinión pública y a cambiar las políticas públicas.
El país aprobó en 2004 una ley que reconoce los trastornos como el TEA, el TDAH y las dificultades de aprendizaje, e impone a las escuelas apoyar a los niños que necesitan cuidados especiales.
También amplió las competencias de los llamados centros de "tipo B", lugares de trabajo que antes sólo se centraban en personas con enfermedades como el síndrome de Down. Actualmente se contabilizan 16.000 centros.
Lanzado el año pasado, Shake Hands se especializa en las animaciones, una industria que con el Estudio Ghibli es un gran éxito en Japón.
La instructora Yuki Kawai afirma que los obstáculos en otros campos pueden ser una ventaja en la animación.
"Una película de anime se construye sobre una hoja de tiempo, un plano que ordena cada movimiento de los personajes", explica Kawai, de 28 años.
"No hay reglas abstractas en la creación de anime (...) lo cual es fácil de entender para gente como nosotros", dice a la AFP.
- "Maravilloso potencial"-
Al propio Kawai le diagnosticaron TDAH tras graduarse en una escuela de arte y diseño. Tuvo una muy mala primera experiencia laboral en ventas.
"Me constaba mucho levantarme por la mañana o llegar a tiempo a la oficina", cuenta.
"No podía atender las llamadas telefónicas porque muchas veces no acertaba a decir el nombre de la persona".
En el estudio Shake Hands suena música alegre de fondo para que los cerca de 10 empleados se sientan cómodos.
"En un ambiente tranquilo", comenta Momoka Tsuji, que trabaja allí. A los empleados, que cobran un salario simbólico, se les recuerda que deben tomar descansos cada hora, y la gente puede empezar y parar de trabajar cuando quiere, incluso a altas horas de la noche.
"Algunos de nuestros compañeros no se sienten cómodos manteniendo conversaciones directas, así que nos comunicamos a través de un chat", indica Tomoya Sawada, de 34 años, jefe del estudio de animación.
Shake Hands ha realizado secuencias de anime para varios filmes y consiguió recientemente un trabajo con una empresa malaya para producir una película de anime promocional.
Yuji Umenaga, profesor de la Universidad de Waseda y especialista en salud mental y dificultades de aprendizaje, espera que Shake Hands inspire otras iniciativas similares, siguiendo el camino de Exceptional Minds, un estudio de animación estadounidense que ofrece formación profesional a estudiantes autistas.
"Para que su maravilloso potencial brille, tenemos que proporcionarles el entorno adecuado, desde la educación infantil hasta la formación profesional", afirma.
U.Shaheen--SF-PST