-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
Siete de cada 10 personas con Chagas en las Américas ignoran que sufren la enfermedad
Siete de cada diez personas con el mal de Chagas en las Américas desconocen que padecen esta enfermedad parasitaria potencialmente mortal, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"Se estima que el 70% de los afectados no lo sabe", afirma la OPS en un comunicado en el que asegura que afecta a entre 6 y 8 millones de personas en México, Centroamérica y Sudamérica.
El Chagas es una enfermedad causada por el microorganismo Trypanosoma cruzi y se transmite a las personas a través de insectos (conocidos como vinchucas, chinches o chirimachas), por transfusión sanguínea o trasplante de órganos, por consumir alimentos contaminados y durante la gestación y el parto.
Se calcula que a largo plazo hasta un 30% de los enfermos crónicos puede desarrollar complicaciones, con posibles consecuencias irreversibles y crónicas para el aparato digestivo y el corazón.
Pero "detectada a tiempo y en su fase inicial, la enfermedad puede curarse o mejorar su evolución clínica" y "en la fase crónica, el tratamiento puede frenar o retrasar su progreso", afirma la OPS.
La enfermedad es endémica en 21 países de las Américas, donde alrededor de 70 millones de personas viven en riesgo de contraerla.
Más de 10.000 personas mueren cada año en la región debido a las complicaciones de la enfermedad, en comparación con unas 45.000 en la década de 1990.
Los esfuerzos efectuados por los países de las Américas "muestran que terminar con el Chagas es posible" pero "hay que redoblar las acciones para prevenirlo, detectarlo, tratarlo y cortar la cadena de transmisión", afirma en el comunicado Marcos Espinal, director de enfermedades transmisibles de la OPS, la víspera del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se celebra el 14 de abril.
Entre el 2 y 8% de las embarazadas infectadas con Chagas puede transmitirla al bebé. De hecho es la principal vía de infección y diseminación en los países que han controlado los otros tipos de transmisión, mejorado sus estándares de vivienda y aplicado el tamizaje universal en los bancos de sangre, informa la OPS.
El Chagas ha viajado de las zonas rurales a las urbanas y ha cruzado las fronteras de América Latina con las migraciones humanas hacia países que desconocen la enfermedad.
B.Khalifa--SF-PST