
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio

Guatemala y Panamá, los más afectados por una ola de dengue en Centroamérica
Al menos 20 personas han muerto y más de 30.000 han sido contagiadas por una ola de dengue en Centroamérica, donde Guatemala y Panamá tienen este año el mayor balance de fallecidos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió la semana pasada que América Latina y el Caribe vivirán su "peor temporada de dengue", al acumular 3,5 millones de casos y más de 1.000 muertes este año.
El más afectado en la región centroamericana es Guatemala, con nueve muertos y unos 10.200 casos, entre ellos 38 de gravedad, según datos del Ministerio de Salud.
El año pasado murieron 118 personas en Guatemala y 72.000 fueron contagiadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
"Un dato que sí tenemos un poco alarmante es la cantidad de dengue que tenemos acumulada [...], esto está íntimamente relacionado con el cambio climático", dijo esta semana el ministro de Salud guatemalteco, Óscar Cordón.
En Panamá, según información oficial, han muerto siete personas y se registran más de 3.200 casos, de ellos 16 de gravedad.
En todo 2023, hubo 18 decesos y más de 16.500 infectados en este país.
"Es importante mantener limpios los entornos y así evitar el incremento de criaderos de mosquitos", advirtió el Ministerio de Salud de Panamá.
En Honduras hay cuatro muertos y se han registrado 8.000 casos, según datos oficiales.
"Ha habido un aumento de una semana a otra de un promedio de 100 casos [a un promedio] de 800 a 900 y pico", alertó el portavoz del ministerio de Salud hondureño, Miguel Osorio.
En Nicaragua, El Salvador y Costa Rica oficialmente no hay muertos por dengue este año. Managua reporta 1.545 casos, pero hay otros 17.300 bajo investigación.
En El Salvador había más de 1.100 personas afectadas por el dengue. El año pasado fueron 6.000. Costa Rica reporta 6.000 casos.
Es "motivo de preocupación ya que representa tres veces más casos que los reportados para esta misma fecha en 2023, año récord con más de 4,5 millones de casos notificados en la región", afirmó la semana pasada el director de la OPS Jarbas Barbosa.
"Probablemente esta será la peor temporada de dengue que se haya tenido en América", alertó.
I.Yassin--SF-PST