-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
Cementerio de tanques de gas mantiene en vilo a habitantes de Ciudad de México
Casi todas las noches, César y su esposa deben salir de su departamento por el fuerte olor a gas que se genera en un inmenso cementerio de tanques de ese combustible en Ciudad de México.
Además de afectar su calidad de vida, temen que el gas licuado de petróleo (LP, de uso doméstico) que escapa de los cilindros cause una explosión o los enferme.
"Es tan fuerte en las noches el olor, tan insoportable, que pareciera que la estufa está mal cerrada", comenta a la AFP César Rivera, de 37 años, afuera de su edificio.
Imágenes aéreas de la AFP muestran la acumulación de miles de viejos tanques multicolores en una antigua refinería de la estatal Pemex, rodeada de barrios populares en el oeste capitalino.
Las bombonas, con capacidad de 20 a 30 kilos y expuestas por estos días a altas temperaturas, acentúan la imagen de abandono de la planta 18 de Marzo, en desuso desde 1991.
"La administración del edificio nos ha pedido que no se fume, que no se usen los quemadores de la estufa cuando el olor es más fuerte. Nos ha modificado completamente la vida", añade Rivera junto a vecinos inconformes con el depósito.
Este programador web dice que padecen dicho problema desde hace ocho meses, pero recién en enero supieron que el olor provenía del otrora complejo petrolero.
- Riesgos -
Inodoro, el gas LP está compuesto por butano y propano, y le mezclan mercaptano para odorizarlo, de forma que su olor nauseabundo permita detectar una fuga.
Aunque "los gases producto de su combustión no son tóxicos ni cancerígenos (...), en caso de fugas se forman nubes (...) que pueden ser explosivas y puede asfixiar a las personas que se encuentran en espacios pequeños", señala la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía en su página de internet.
Los tanques fueron colocados allí por la empresa gubernamental Gas Bienestar -creada en 2021 para ampliar la competencia en el sector-, tras canjear gratuitamente cilindros viejos o dañados por nuevos y blancos.
En enero pasado, el gobierno de Ciudad de México dijo en un comunicado que Pemex estaba en proceso de retirar los artefactos.
Consultada por la AFP, la empresa señaló que "no hay agenda de entrevistas por ahora". Protección Civil tampoco respondió un pedido de información sobre los riesgos.
"Tenemos ganas de vomitar y fuertes dolores de cabeza", comenta José Juan Macías en su carpintería cercana a la planta. En las tardes cierran las ventanas del local, pese al calor.
"Ellos (las autoridades) dicen que no pasa nada (...), pero todos pensamos aquí que sí tiene cierto peligro, entonces siempre tenemos precauciones de no prender nada cuando huele mucho por el miedo a que haya una explosión", añade.
- Contaminación -
Los bomberos de la central de Tacuba reciben a diario reportes de fugas de gas, pero en realidad se trata de los tanques.
"Hemos ido a la exrefinería, pero no nos atienden", refiere el encargado de la estación, César Suárez, quien advierte que la falta de información y coordinación limita el desarrollo de un plan de emergencia.
"Si los vecinos de la refinería están oliendo todo el tiempo es porque los tanques aún tienen residuo de todos los elementos", observa.
Torres alerta además que el LP contribuye a la formación de ozono, que a nivel del suelo es un potente contaminante para las personas y el medio ambiente.
Es "una bomba de tiempo", advierte por su parte César Rivera.
K.Hassan--SF-PST