-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
Jóvenes solo necesitan una dosis de vacuna para el cáncer del cuello uterino, según la OMS
Una sola dosis contra el papilomavirus, responsable del cáncer del cuello uterino, ofrece una protección similar a dos dosis en menores de 21 años, seguraron el lunes expertos en política de vacunación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los diferentes cánceres del cuello uterino están casi todos provocados por una infección del papilomavirus, sexualmente transmisible.
Existen vacunas desde mediados de los años 2000 contra este virus, pero hasta ahora se recomendaban dos dosis.
A la vista de los últimos datos, el comité de expertos de la OMS afirmó que una sola dosis permite proteger a las franjas de edad de entre 9-14 y 15-20 años.
Estas nuevas recomendaciones permitirían a más niñas y mujeres ser vacunadas, "manteniendo el nivel de protección necesario". afirmó el presidente de este comité, el doctor Alejandro Cravioto en un rueda de prensa.
Aunque también precisó que los planes nacionales de vacunación podrán seguir administrando dos dosis si lo consideran necesario.
Por otra parte, los expertos de la OMS siguen recomendando dos dosis con seis meses de intervalo para las mujeres de más de 21 años.
"Para las personas inmunodeprimidas, sobre todo con VIH, recomendamos dos dosis, incluso tres", destacó Cravioto.
El cáncer del cuello uterino es el cuarto que más afecta a las mujeres en todo el mundo. En 2020, la cobertura de la vacuna con dos dosis en el planeta solo llegaba al 13% de las mujeres. Ese mismo año, este cáncer provocó la muerte de 340.000 personas.
Cerca del 90% de los nuevos casos y de las fallecidas en el mundo en 2020 se encontraban en países con ingresos medios o intermedios.
"La opción de una sola dosis es más barata, consume menos recursos y es más fácil de administrar", resumía la doctora Princess Nothemba Simelela, subdirectora general de la OMS.
"Una mujer muere casi cada dos minutos por esta enfermedad", recordó el presidente del comité de la OMS.
T.Khatib--SF-PST