-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
La princesa Catalina anuncia que padece cáncer
La princesa de Gales, Catalina, anunció el viernes que padece cáncer y que comenzó un tratamiento de quimioterapia, tras dos meses de conjeturas sobre su salud después de someterse a una misteriosa operación "abdominal".
En un video, en el que no especificó el tipo de cáncer que padece, la esposa del príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, afirma estar "bien" y pide respeto para su vida privada.
El anuncio sobre la enfermedad de Catalina significa otro mazazo para la familia real británica, menos de dos meses después de que su suegro, el rey Carlos III, fuera diagnosticado a su vez de cáncer.
"En enero me sometí a una operación abdominal importante en Londres. En ese momento se pensó que mi condición no era cancerosa", explicó la princesa, de 42 años.
"Sin embargo, las pruebas realizadas después de la operación revelaron la presencia de cáncer", prosiguió, reconociendo que la situación causó "gran conmoción" en la familia real británica.
"Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó someterme a quimioterapia preventiva y ahora estoy en las primeras etapas de este tratamiento", añadió.
La quimioterapia preventiva se administra "después de una operación para prevenir la recurrencia", explicó Shivan Sivakumar, profesor asociado de oncología en la Universidad de Birmingham, en el centro de Inglaterra.
"Se hace para intentar destruir cualquier célula cancerosa circulante", precisó el experto.
- Deseo de privacidad -
Catalina también tuvo que afrontar el duro trago de comunicar la noticia a sus tres hijos pequeños.
"Nos tomó un tiempo explicarle todo a Jorge, Carlota y Luis", afirmó.
"Como les dije, estoy bien y me hago más fuerte cada día al concentrarme en las cosas que me ayudarán a curarme", agregó Catalina, señalando que espera que el público entienda: "Necesitamos tiempo, espacio y privacidad mientras continúo" mi tratamiento.
El rey Carlos III, que anunció el pasado 5 de febrero su cáncer, sin especificar la naturaleza del mismo tras haberse sometido antes a una operación de próstata, dijo estar "orgulloso de la valentía" de su nuera.
El príncipe Enrique y su esposa estadounidense Meghan, que residen actualmente en California, desearon por su parte "salud y recuperación a Catalina y la familia".
El primer ministro británico, Rishi Sunak, también deseó una recuperación "completa y rápida" a la princesa.
"Sé que hablo por todo el país deseándole una recuperación completa y rápida y deseo verla de vuelta cuando esté lista", dijo el jefe del gobierno conservador en un comunicado.
Catalina fue sometida el 16 de enero a una operación abdominal en la London Clinic, donde permaneció hospitalizada durante diez días.
El Palacio de Kensington, que se ocupa de la comunicación de los príncipes de Gales, no proporcionó en aquella ocasión detalles de la intervención e insistió en que Catalina quería que "su información médica personal se mantuviera en un ámbito privado".
Kensington había indicado, en el momento de la hospitalización, que Catalina no volvería a ocuparse de sus obligaciones oficiales ligadas al cargo antes de finales de marzo.
- Rumores y conjeturas -
La larga ausencia de la princesa, una de las mujeres más fotografiadas del planeta, dio lugar a todo tipo de rumores sobre su estado de salud.
Las conjeturas se dispararon cuando el 10 de marzo Catalina tuvo que pedir disculpas por haber manipulado una foto familiar, la primera oficial desde su operación.
Esa imagen, coincidente con el día de la madre en Reino Unido, buscaba infundir tranquilidad, pero acabó creando más confusión y alarma e incrementó la presión sobre la monarquía.
Poco antes de aquella foto familiar, el Ministerio de Defensa británico había indicado, el 5 de marzo, que Catalina volvería a la actividad pública recién el 8 de junio, en un desfile militar.
La información, que no había sido confirmada por los servicios de la realeza, fue retirada horas después del portal internet del ministerio.
Antes que Carlos III y Catalina, fue Sarah Ferguson, la exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, quien anunció en enero que padece un melanoma maligno, un cáncer grave de piel.
Un portavoz del Palacio de Kensington dijo el viernes que la princesa Catalina regresará a sus funciones oficiales "tan pronto como su equipo médico le dé el alta".
"Está de buen humor y trabajando para recuperarse por completo", añadió el portavoz.
La última aparición pública de Catalina se remonta a la misa navideña de la familia real en Sandringham, en el este de Inglaterra.
Z.AbuSaud--SF-PST