-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
En Irlanda del Norte, exmilitares se preocupan por sus camaradas en Ucrania
En los días posteriores a la invasión a Ucrania, 16 veteranos británicos dejaron el país para luchar en Ucrania, lo que despertó inquietudes y traumas entre sus camaradas.
"Ellos podrían estar en una zanja, podrían estar seriamente heridos y sus familias están aquí y nadie sabe lo que les ha pasado", declaró Robert McCartney, un exmilitar y consejero para los excombatientes de Irlanda del Norte, quien intenta seguir la suerte de los 16.
Poco después de la invasión rusa a su país, el 24 de febrero, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, pidió la formación de una "legión internacional" para ayudar a defender a Ucrania.
Muchos respondieron al llamado sin tener formación militar. Los veteranos seguidos por McCartney, al contrario, le brindan al país invadido años de experiencia en el ejército británico.
Pero ellos a veces también cargan sus propios traumas y despiertan viejas angustias entre sus camaradas. Incluso después del retiro, los veteranos militares siguen siendo perseguidos por sus demonios, según McCartney.
"Hay muchas preguntas que ellos se hacen (sobre su misión) en Kosovo, Irak, Afganistán", indicó este colaborador de la asociación "Beyond The Battlefield" (Más allá del campo de batalla) que apoya a los exmilitares.
"Ellos siempre se preguntan: ¿alguien habrá muerto por mi culpa? ¿Tenía la cabeza agachada cuando tenía que hacer las rondas?", señala el consejero de 63 años.
- Motivos equivocados -
A su juicio, es en parte por estos motivos que algunos exmilitares decidieron retomar las armas en Ucrania.
"Habíamos convencido a muchos de ellos de permanecer, pero evidentemente los que están allá tienen sus propios motivos, pero no son buenas razones para ir a la guerra", lamentó McCartney, un veterano de la guerra de las Malvinas.
Situada en Newtownards, a unos 15 km de Belfast, "Beyond The Battlefield" acompañó a 854 veteranos del ejército el año pasado para brindarles asesoría y apoyo.
Cuando los exmilitares llegan a consultar, están "a punto de perderlo todo", según McCartney, y a menudo tienen pensamientos suicidas.
Tras la invasión de Ucrania, los llamados a los militares de todo el mundo a unirse al país inundaron las redes sociales.
"Pienso que hay muchas personas que tal vez sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT) que escucharon de la posibilidad de ir (a Ucrania)", señaló James Girvan, quien combatió en Irak y Afganistán con el ejército británico.
Varios de sus conocidos, incluido un amigo cercano, fueron a Ucrania y usa las redes sociales para estar en contacto con ellos. Pero la inquietud crece cuando sus amigos en el frente guardan silencio por mucho tiempo.
- "Buenas intenciones" -
Según las noticias que ha recibido "Beyond The Battlefield", algunos exmilitares han combatido a las fuerzas rusas en el entorno de Kiev. Otros regresaron a inicios de abril a Reino Unido, a veces frustrados por la falta de coordinación de las fuerzas internacionales.
El comisario del gobierno norirlandés para los veteranos, Danny Kinahan, calcula que los exmilitares "sienten naturalmente el deseo" de ayudar.
Pero "nosotros debemos gestionar lo mejor posible estas buenas intenciones y no promover los viajes a Ucrania", agregó.
La ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, pareció inicialmente apoyar a los británicos que deseaban ir al frente, pero luego fue corregida por el ministro de Defensa y los responsables militares.
"Desaconsejamos los viajes a Ucrania y cualquiera que viaje a las zonas en conflicto para participar en actividades ilegales debe esperar ser procesado a su regreso a Reino Unido", dijo un portavoz del ministerio de Defensa a AFP.
O.Salim--SF-PST