-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
Una sentencia judicial en Alabama trastoca la vida de los pacientes de FIV
Luego de que el Tribunal Supremo de Alabama dictaminara que los embriones congelados son niños, las mujeres que se estaban sometiendo a tratamientos de fertilidad en este estado del sur de Estados Unidos vieron sus vidas sumergirse en la conmoción y la incertidumbre.
A una de ellas se le canceló la transferencia de embriones que tanto esperaba, mientras que otra no sabía cuándo podría recuperar sus óvulos congelados, o si podría hacerlo, según declararon a los medios de comunicación estadounidenses.
El Tribunal Supremo del estado dictaminó en febrero que los embriones creados por fecundación in vitro (FIV) deben tener los derechos de los niños.
La destrucción de embriones anormales o no viables -entre otras medidas comunes practicadas por las clínicas de fertilidad- podría, por consiguiente, exponer a las clínicas a demandas de responsabilidad civil.
Inmediatamente después de la sentencia, varias clínicas de Alabama anunciaron que suspendían sus programas, mientras que la cuestión se convirtió rápidamente en un foco de atención nacional.
"La vida humana no puede ser destruida injustamente sin incurrir en la ira de un Dios santo, que considera la destrucción de su imagen como una afrenta a sí mismo", dijo el presidente del Tribunal Supremo de Alabama, Tom Parker.
Tras ver una dura respuesta a los impactos de la decisión, incluyendo republicanos como Donald Trump, legisladores de Alabama se apresuraron a hallar una solución para que las clínicas reabriesen.
El legislativo aprobó a última hora el miércoles una ley de protección, que la gobernadora rápidamente firmó. No obstante, sigue la incertidumbre: expertos temen que la normativa no brinde suficiente protección por sus ambigüedades.
La saga de Alabama es el más reciente capítulo en el panorama legal estadounidense en cuanto a derechos reproductivos, tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022, que anuló el derecho constitucional al aborto.
Incluso entonces, especialistas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que tratamientos de fertilidad pudieran verse afectados si estados conservadores se movilizaban para prohibir los abortos otorgando a los embriones y fetos derechos de persona.
- Limbo legal -
Meghan Cole, abogada de Alabama, padece un trastorno sanguíneo que la hace "incapaz de tener hijos", según declaró al programa Today Show de la NBC tras la decisión del estado.
"Mi esposo y yo queremos un niño desesperadamente", contó, al explicar que había usado la FIV y estaban planeando transferir un embrión a un vientre de alquiler que gestara el feto.
Pero pocos días después de la controvertida sentencia de Alabama, su clínica le comunicó que la transferencia había sido cancelada.
"Estuvimos todo el día reunidos con abogados. No podemos seguir adelante sabiendo que podríamos incurrir en algún tipo de responsabilidad o proceso penal si le ocurriera algo al embrión antes de su transferencia", recuerda que le dijo su médico.
Pese a sus súplicas, la clínica no procedió y ni siquiera le permitió transferir el embrión fuera del estado.
Anistie Held, que vive más lejos en Virginia, se encontró en una situación similar.
Fue diagnosticada con cáncer mientras vivía en Florida, y escogió congelar sus óvulos en la vecina Alabama antes de someterse a una quimioterapia, contó a NBC Washington.
Narró que espera usar sus óvulos dentro de un año, pero su clínica "pausó sus tratamientos FIV" tras la decisión del tribunal.
Cole y su esposo se sienten "atascados". "¿Cuánto tiempo tomará esto?", se preguntan.
Esperan que el proceso completo, incluyendo pagos al vientre de alquiler, les costará unos 250.000 dólares. Un sólo ciclo de FIV en Estados Unidos puede costar más de 20.000 dólares.
- "Provida, profamilia" -
Expertos y oenegés denunciaron fuertemente la decisión, al tiempo que el presidente demócrata Joe Biden tachó el fallo de "inaceptable".
Y para los republicanos el tema ha devenido en un lastre político, pues los demócratas esperan hacer de la preservación de los derechos reproductivos una parte central de su campaña electoral en 2024.
"La FIV es una cuestión compleja, sin duda, y preveo que habrá más trabajo por delante", declaró el miércoles la gobernadora, la republicana Kay Ivey, tras firmar la nueva ley de protección de la responsabilidad civil en relación con FIV.
"Desde la protección de los no nacidos hasta el apoyo a la FIV, Alabama se enorgullece de ser un estado provida y profamilia", remató.
La Universidad de Alabama en Birmingham, una de las varias instalaciones que detuvieron los tratamientos de FIV tras la sentencia de febrero, dijo el miércoles que reanudaría "rápidamente" los tratamientos y "continuaría evaluando los acontecimientos y abogando por la protección de los pacientes y proveedores de FIV".
P.AbuBaker--SF-PST