
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Shanghái vive su "historia de dos ciudades" al emprender un lento confinamiento
En su casa en el distrito de Pudong, con el salario reducido y jugando videojuegos para levantar los ánimos, el ingeniero chino Terry, de 25 años, vive en la parte confinada de Shanghái.
Al otro lado del río Huangpu, que divide la ciudad, Maria aprovecha lo que le queda de libertad saliendo a cenar antes del viernes, cuando su distrito de Puxi será el que deberá confinarse.
Shanghái, el motor económico de China y su mayor ciudad con 25 millones de habitantes, fue dividida en dos, en un intento de las autoridades por encontrar nuevas formas de controlar un persistente brote de covid-19 que pone a prueba la estrategia de cero covid.
La ciudad, cuna de la cultura juvenil, la moda y las finanzas internacionales de China, también es ahora el corazón del peor brote del coronavirus en dos años.
El miércoles registró cerca de 6.000 casos ligados a la variante ómicron, lo que estremeció la estrategia china de aplastar hasta el mínimo brote del virus apenas aparece.
De Nueva York a Londres y de Bangkok a Tokio, muchas grandes ciudades del mundo están abriendo y aprenden a convivir con el virus.
Pero Shanghái más bien está cerrando, aunque lo hace en cámara lenta, mientras las autoridades hacen pruebas a toda la población, ponen barreras a los edificios residenciales y ordenan a la población permanecer en casa.
"No puedo salir de la casa, no puedo comprar provisiones, no puedo salir con mis amigos", manifestó a AFP Terry, quien trabaja en una firma estatal.
El distrito Pudong fue cerrado el lunes después de semanas de confinamientos focalizados en barrios donde se detectaban contagios.
Esos cierres llevaron a los pobladores atemorizados a correr a hacer compras en los mercados, sin tiempo de hacer planes ante la orden de permanecer en casa emitida con 48 hora de anticipo.
Como muchos otros, Terry quedó con su salario reducido por el cierre de su oficina. Incluso si Pudong reabre el viernes, como está previsto, la ciudad parece estar lejos de erradicar el virus.
La incertidumbre lo está afectando, aseguró.
"Estoy aburrido y desanimado. Paso encerrado mucho tiempo y solo puedo ver televisión, leer libros y jugar videojuegos", se quejó.
- "Disfrutar cada minuto" -
En Puxi, la parte histórica y más poblada de la ciudad donde se encuentran los muelles de Bund, las tiendas elegantes y la vida nocturna, la gente se congregó para tomar unas bebidas antes del cierre del viernes.
"Ayer salí a cenar", contó a AFP Maria, de nacionalidad estadounidense.
"Intento hacer cosas para preservar mi salud mental antes del confinamiento. Yo sé que serán al menos cinco días sin poder salir de mi edificio", agregó.
En Anfu Road, donde se reúnen los ricos y elegantes de Puxi para tomar café, la diseñadora Shirley, de 42 años, dijo que también quiere aprovechar los días antes del cierre.
"Vamos a cocinar e invitar amigos, pasear al perro y disfrutar cada minuto de la vida antes de que nos confinen", declaró.
Las autoridades de Shanghái han intentado limitar el costo económico de los cierres mediante exenciones tributarias y ayuda financiera para pequeños negocios.
Pero algunas empresas financieras resolvieron el asunto a su manera, con reportes de que tienen empleados viviendo en la oficina durante el confinamiento.
"Llevaron colchas y ropa a las oficinas", dijo el analista Qian Qimin de la firma de corretaje Shenwan Hongyuan Group.
Muchos pobladores están irritados con el nuevo cierre, aunque lo ven como un mal necesario tras semanas de medidas focalizadas con poco éxito.
"El número de casos sigue subiendo", indicó a AFP Frank Huang, un comerciante de vinos en el distrito Pudong de Shanghái.
"Creo que esta (nueva) política tendrá muy buenos resultados y nos permitirá volver a la normalidad", agregó.
Pero en otros sitios se evidencia la frustración con el abordaje dogmático de China, con estantes vacíos en los mercados como prueba de la ansiedad de los pobladores que corren en busca de comida fresca, mientras comentarios cada vez más sarcásticos aparecen en las redes sociales.
Y mientras Shanghái experimenta con nuevas medidas de control, el público sigue enfrentando la pandemia que ha marcado sus vidas desde hace más de dos años.
"Pensábamos que había terminado", confesó Miki Xiang, una diseñadora de 31 años. "¿Por qué comenzamos de nuevo?".
G.AbuOdeh--SF-PST