-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Bolsonaro ingresa en hospital para exámenes tras sentirse indispuesto
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ingresó la noche del lunes en un hospital en Brasilia para realizarse unos exámenes tras sentir un nuevo malestar consecuencia de la puñalada que recibió en 2018, informó la prensa y uno de sus hijos.
Bolsonaro, de 67 años no compareció, como estaba previsto, al acto de afiliación de dos de sus ministros al partido Republicanos. "Estoy seguro de que el presidente está bien, solo son algunos exámenes que está haciendo, por eso no está aquí", dijo durante el acto el diputado Marcos Pereira, presidente de la formación.
Según el sitio de noticias G1, la primera dama, Michelle Bolsonaro, quien sí asistió al evento, dijo que el mandatario "está bien", y el ministro de Comunicación, Fabio Faria, explicó que Bolsonaro sintió un "malestar".
El mismo medio afirmó que el presidente permanecerá la noche en el hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia.
Uno de los hijos del mandatario, el senador Flavio Bolsonaro, escribió en Twitter que las consecuencias del "intento de asesinato" del que Bolsonaro fue víctima un mes antes de la primera vuelta de las presidenciales de octubre de 2018 "siguen trayendo problemas de salud" al mandatario.
Bolsonaro fue apuñalado en el abdomen en medio de la multitud durante un acto de campaña callejero en el estado de Minas Gerais (sureste de Brasil). Su atacante, un hombre con problemas mentales, le perforó varias veces el intestino.
"Pero el mal nunca ganó y nunca ganará al bien! #RezandoPorElPresidente", escribió el senador.
El Secretario Especial de Cultura, Mario Frias, escribió también en Twitter que está "orando" por Bolsonaro.
- Problemas de salud -
Debido a esa puñalada, el gobernante ultraderechista pasó por al menos cuatro cirugías, entre ellas la colocación y posterior retirada de una bolsa de colostomía, que lo volvió más proclive a sufrir trastornos intestinales.
En enero, Bolsonaro fue internado dos días en Sao Paulo por una obstrucción intestinal. En ese momento, el equipo médico que sigue al presidente desde 2018 dijo que el problema había sido causado por un camarón mal masticado y descartó la realización de una nueva cirugía.
Bolsonaro, en el poder desde 2019, también fue ingresado en julio del año pasado para ser tratado por una obstrucción intestinal. En esa ocasión, permaneció cuatro días en el hospital y tampoco precisó ser operado.
Además, el mandatario se ha sometido a otros procedimientos no relacionados con ese ataque durante su presidencia, entre ellos una cirugía para retirarle un cálculo renal.
Bolsonaro, un escéptico del covid-19 que hizo campaña contra las medidas de cuarentena porque dañaban en exceso la economía y que asegura que no se ha vacunado, contrajo el virus en julio de 2020, del que se recuperó tras presentar síntomas leves.
El mandatario ultraderechista aspira a la reelección en los comicios del próximo octubre, en los que se medirá muy probablemente con el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).
Según una encuesta publicada la semana pasada por la consultora Datafolha, Bolsonaro perdería las elecciones en la segunda vuelta con 34% de los votos, frente a 55% para Lula.
G.AbuOdeh--SF-PST