-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
El confinamiento de Shenzen, la "Silicon Valley china", amenaza a la economía
El confinamiento de la ciudad de Shenzhen, la "Silicon Valley china" donde se producen videojuegos y teléfonos inteligentes para todo el mundo, amenaza la buena salud de la economía del gigante asiático y preocupa a los mercados.
Ante el peor brote de covid-19 en el país en dos años, el ayuntamiento de la ciudad, convertida en símbolo de la China moderna, cerró el transporte público e instó a los 17,5 millones de habitantes a permanecer en sus casas.
También pidió a las empresas que teletrabajen, algo que no pueden hacer los cientos de fábricas de la ciudad, cuyo cierre interrumpirá seguramente las cadenas de suministro mundiales.
- Exportaciones en suspenso -
Shenzhen, la tercera ciudad de China en términos de PIB y fronteriza con el territorio semiautónomo de Hong Kong, es la sede de los gigantes chinos Huawei (telefonía, 5G) y Tencent (internet, videojuegos).
Por ello un confinamiento prolongado tendría consecuencias. "Para China, es un centro de manufactura y un centro tecnológico", dijo a la AFP Hong Hao, de la empresa de servicios financieros Bocom International.
El gigante taiwanés Foxconn, principal proveedor de Apple, ya ha tenido que suspender sus operaciones en Shenzhen. Otros, como el fabricante chino Netac (que fabrica discos duros o tarjetas de memoria), también han detenido parte de su producción.
Los productos electrónicos y mecánicos representan alrededor del 80% de las exportaciones de la ciudad. "El confinamiento es significativo y no creo que hayamos evaluado aún completamente el impacto que tendrá", dijo Hong.
Shenzhen es conocida como la "Silicon Valley china" por el número de empresas de alta tecnología que hay en la ciudad y el ecosistema local, que facilita su desarrollo.
Estas empresas punteras atraen a algunos de los mejores especialistas chinos y extranjeros, así como a muchos jóvenes que buscan trabajar para los grandes nombres del sector.
- "Efecto dominó" -
Según Zhiwei Zhang, economista de Pinpoint Asset Management, durante un confinamiento el consumo se ve "rápida y gravemente afectado" y le siguen la producción y la inversión.
"Hay un efecto dominó", dice Hong Hao, de Bocom International, que cree que otras partes de China que dependen de los bienes producidos en Shenzhen también podrían verse afectadas.
Shenzhen acoge al menos seis empresas que proveen a Apple y a otras como el fabricante chino de coches eléctricos BYD.
Las restricciones impuestas en toda China podrían afectar además al objetivo gubernamental de crecimiento del PIB para 2022, en torno al 5,5%, que ya es el más bajo de las últimas décadas.
- Preocupación por el puerto -
Shenzhen también tiene uno de los mayores puertos del mundo, el de Yantian, por donde pasan el 10,5% de los contenedores utilizados por el comercio exterior chino, según los economistas.
En brotes anteriores de covid-19, el puerto se vio obligado a suspender la carga y descarga de contenedores, provocando retrasos. Por eso el confinamiento actual no hace sino aumentar la preocupación por el ya elevado precio de los envíos.
Por el momento el puerto parece funcionar. Sin embargo se prevén interrupciones si el personal da positivo en los test de coronavirus. Según los economistas, el impacto dependerá de la duración de las restricciones.
Zhaopeng Xing, analista del banco ANZ, cree que las autoridades podrán "deshacerse de ómicron", la variante dominante del coronavirus, en aproximadamente un mes, como ocurrió con brotes anteriores. "El choque será efímero", apunta, y cree que no debería haber impacto a largo plazo.
L.AbuTayeh--SF-PST