-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
En Tailandia, el aire tóxico de Chiang Mai ahuyenta a los turistas
En Chiang Mai, una de las ciudades más contaminadas del mundo, los habitantes viven bajo una nube nauseabunda que amenaza su salud y el turismo en vísperas del Año Nuevo tailandés.
Habitual en esta época del año, el humo procedente de los incendios forestales y de la quema de paja por los agricultores ha alcanzado este año niveles inéditos, que asfixian a esta gran ciudad turística del norte de Tailandia.
El miércoles, y tal como ha ocurrido durante varios días seguidos, Chiang Mai estaba en cabeza de las ciudades del mundo con el aire más contaminado a base de partículas finas, según la clasificación establecida por la aplicación IQAir que mide la calidad del aire.
Las imágenes de la bruma que recubre esta ciudad histórica suscitaron llamamientos a la acción, de cara a las elecciones nacionales de mayo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de las consecuencias desastrosas que tiene a largo plazo la contaminación del aire.
"El cielo estaba color rojo vivo a causa del humo en el cielo, era bastante extraño", cuenta la turista británica Lucy Cooper.
"No se podía ver más allá de unos campos", cuenta esta mujer de 34 años, que vino con su pareja y sus dos hijos.
Las muestras locales arrojan niveles de partículas PM2,5 más de 30 veces superiores a la recomendación anual de la OMS, según IQAir.
"Me dan ganas de llorar", declara a AFP Kanchaya Boontan, jefa de una pequeña agencia de viajes.
- "La contaminación afecta cada vez más mi vida" -
"Este año es malo; en general la contaminación no dura demasiado, pero los extranjeros han visto las noticias", dice esta mujer ajustándose una mascarilla N95.
"La semana pasada sólo tuve un cliente. Y esta semana, ninguno", asegura.
Ignorada ahora por los extranjeros, Chiang Mai se encuentra también sin turistas tailandeses, que multiplicaron las anulaciones al acercarse el fin de semana de Songkran, el Nuevo Año local, a causa de la contaminación, indicó la asociación de hoteles de Tailandia.
Ante la célebre puerta de Tha Phae, donde algunos turistas asustan a las palomas y posan para hacerse fotos, Aun, un vendedor de jugo de naranja de 45 años, intenta hacer funcionar su negocio.
"La contaminación afecta cada vez más mi vida, ya se trate de mi salud o de la caída del número de turistas", explica.
"Algunos días apenas pueden verse las calles, y no es niebla, sino smog", apunta.
Según Siwatt Pongpiachan, especialista de la atmósfera en el Instituto Nacional de Investigación Astronómica de Tailandia, la contaminación se debe sobre todo a las quemas de los agricultores en la zona y en los países vecinos.
Las partículas PM2,5, las más peligrosas, se acumulan sobre la ciudad, que se encuentra además en una hondonada. Según este experto, la evolución del clima también tiene que ver.
Según el ministerio de Salud Pública, cerca de dos millones de personas tuvieron que ser hospitalizadas este año por problemas respiratorios causados por la contaminación del aire.
- Efectos "enormes" en la población -
Según Rungsrit Kanjanavanit, cardiólogo en Chiang Mai, las autoridades guardan un silencio culpable, por miedo a asustar definitivamente a los turistas, en un país donde este sector es vital para la economía.
"Los efectos en la población son enormes", y en particular sobre los niños y las personas mayores, explica el doctor Rungsrit, y añade que a largo plazo, la exposición a las partículas PM2,5 tiene consecuencias verificadas sobre la esperanza de vida.
Y por lo que es a nivel estético, el smog "oculta la belleza de la ciudad", lamenta Chokchai Mongkolcho, un turista tailandés.
"Si sigue la contaminación, me pregunto si volveré un día", dice.
M.Qasim--SF-PST