
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años

En Tailandia, el aire tóxico de Chiang Mai ahuyenta a los turistas
En Chiang Mai, una de las ciudades más contaminadas del mundo, los habitantes viven bajo una nube nauseabunda que amenaza su salud y el turismo en vísperas del Año Nuevo tailandés.
Habitual en esta época del año, el humo procedente de los incendios forestales y de la quema de paja por los agricultores ha alcanzado este año niveles inéditos, que asfixian a esta gran ciudad turística del norte de Tailandia.
El miércoles, y tal como ha ocurrido durante varios días seguidos, Chiang Mai estaba en cabeza de las ciudades del mundo con el aire más contaminado a base de partículas finas, según la clasificación establecida por la aplicación IQAir que mide la calidad del aire.
Las imágenes de la bruma que recubre esta ciudad histórica suscitaron llamamientos a la acción, de cara a las elecciones nacionales de mayo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de las consecuencias desastrosas que tiene a largo plazo la contaminación del aire.
"El cielo estaba color rojo vivo a causa del humo en el cielo, era bastante extraño", cuenta la turista británica Lucy Cooper.
"No se podía ver más allá de unos campos", cuenta esta mujer de 34 años, que vino con su pareja y sus dos hijos.
Las muestras locales arrojan niveles de partículas PM2,5 más de 30 veces superiores a la recomendación anual de la OMS, según IQAir.
"Me dan ganas de llorar", declara a AFP Kanchaya Boontan, jefa de una pequeña agencia de viajes.
- "La contaminación afecta cada vez más mi vida" -
"Este año es malo; en general la contaminación no dura demasiado, pero los extranjeros han visto las noticias", dice esta mujer ajustándose una mascarilla N95.
"La semana pasada sólo tuve un cliente. Y esta semana, ninguno", asegura.
Ignorada ahora por los extranjeros, Chiang Mai se encuentra también sin turistas tailandeses, que multiplicaron las anulaciones al acercarse el fin de semana de Songkran, el Nuevo Año local, a causa de la contaminación, indicó la asociación de hoteles de Tailandia.
Ante la célebre puerta de Tha Phae, donde algunos turistas asustan a las palomas y posan para hacerse fotos, Aun, un vendedor de jugo de naranja de 45 años, intenta hacer funcionar su negocio.
"La contaminación afecta cada vez más mi vida, ya se trate de mi salud o de la caída del número de turistas", explica.
"Algunos días apenas pueden verse las calles, y no es niebla, sino smog", apunta.
Según Siwatt Pongpiachan, especialista de la atmósfera en el Instituto Nacional de Investigación Astronómica de Tailandia, la contaminación se debe sobre todo a las quemas de los agricultores en la zona y en los países vecinos.
Las partículas PM2,5, las más peligrosas, se acumulan sobre la ciudad, que se encuentra además en una hondonada. Según este experto, la evolución del clima también tiene que ver.
Según el ministerio de Salud Pública, cerca de dos millones de personas tuvieron que ser hospitalizadas este año por problemas respiratorios causados por la contaminación del aire.
- Efectos "enormes" en la población -
Según Rungsrit Kanjanavanit, cardiólogo en Chiang Mai, las autoridades guardan un silencio culpable, por miedo a asustar definitivamente a los turistas, en un país donde este sector es vital para la economía.
"Los efectos en la población son enormes", y en particular sobre los niños y las personas mayores, explica el doctor Rungsrit, y añade que a largo plazo, la exposición a las partículas PM2,5 tiene consecuencias verificadas sobre la esperanza de vida.
Y por lo que es a nivel estético, el smog "oculta la belleza de la ciudad", lamenta Chokchai Mongkolcho, un turista tailandés.
"Si sigue la contaminación, me pregunto si volveré un día", dice.
M.Qasim--SF-PST