
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años

Médicos ucranianos corren para salvar a los soldados heridos en Bajmut
Un soldado ucraniano herido gime de dolor mientras el anestesista trata de confortarlo: "Eso significa que el brazo está vivo".
Andriy resultó herido el sábado por la mañana cerca de la línea del frente en Bajmut, escenario de la batalla más sangrienta desde el inicio de la invasión rusa.
La AFP siguió a un equipo de evacuación militar que trabaja en el punto de estabilización médica en la región de Donetsk.
Los paramédicos del ejército evacuaron a Andriy de la línea del frente en un vehículo blindado de transporte de tropas y detuvieron la hemorragia en la herida causada en el hombro por una metralla de mortero.
Andriy hace muecas de dolor cuando la unidad médica "Ulf" (lobos) del Batallón Da Vinci lo traspasa del vehículo blindado a la ambulancia que lo llevará al punto de estabilización médica.
- "Me he sentido mejor" -
La nieve derretida ha convertido las carreteras en lodazales. "La dificultad es este tiempo, porque no podemos conducir rápido", dice el cirujano de la unidad "Ulf", también llamado Andriy, de 30 años.
En el centro de estabilización, una pequeña clínica, los médicos colocan al herido en una mesa de operaciones y lo cubren con una manta de aluminio.
El anestesista Oleg trata de tranquilizar al soldado, que está consciente porque el centro carece de material para una anestesia general.
"Andriy, ¿cómo te sientes?", pregunta Oleg que tiene que evitar que pierda el conocimiento.
"He tenido días mejores", responde irónicamente Andriy, antes de sentir arcadas y vomitar.
"Es una reacción al antibiótico", explica Oleg. "Hacemos todo lo que podemos para curarte", agrega.
La enfermera Liana, de 25 años, limpia con una toallita la cara del soldado. "¿Duele? ¿Duele mucho?".
Andriy perdió quizás "un litro y medio de sangre", explica Oleg.
Los médicos intentan quitar los torniquetes, pero temen que vuelva a desangrarse. Finalmente los mantienen para seguir su viaje hasta un gran hospital en la ciudad de Kramatorsk, a unos 25 kilómetros.
El anestesista viaja con Andriy en la ambulancia para controlarlo.
- Los riesgos del torniquete -
Los torniquetes salvan vidas, pero mantenerlos demasiado tiempo puede provocar la muerte de la extremidad.
El cirujano explica que lo principal es mantener al paciente con vida. Aunque se muestra optimista, reconoce que la decisión es arriesgada.
"Es mucho. Son tres horas. Tuvimos un caso en el que el tipo estuvo (con un torniquete) cuatro horas y su mano ya funciona" normalmente, explica. Liana añade: "Todo ha ido muy bien.
El equipo recibe otra llamada para que vayan a buscar a otro herido.
Un soldado de 18 años llega en un vehículo blindado camuflado con ramas.
Está pálido pero camina. Tiene un traumatismo cerebral, el segundo en dos semanas, que se trata con medicinas y descanso.
Con estos dos pacientes, el número de atendidos durante la jornada sube a siete.
"Simplemente es un no parar", dice Andriy, satisfecho del tratamiento dado a su tocayo gravemente herido. "Por eso nuestra unidad es buena: todos los pasos funcionan perfectamente, incluso en este clima".
El asistente médico Liubomir, que ayudó a evacuar al paciente desde el frente, afirma que los rusos "a menudo bombardean" su vehículo.
Las heridas más habituales en la guerra son lesiones cerebrales debido a los cambios de presión provocados por las explosiones y heridas en las extremidades, explica Oleg.
Desde el verano boreal trabaja en este punto de estabilización.
"Es un trabajo difícil. Trabajamos 20 horas al día, 7 días a la semana, sin descanso", dice Oleg que está en el frente desde el verano boreal de 2022.
J.AbuShaban--SF-PST