-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
Médicos ucranianos corren para salvar a los soldados heridos en Bajmut
Un soldado ucraniano herido gime de dolor mientras el anestesista trata de confortarlo: "Eso significa que el brazo está vivo".
Andriy resultó herido el sábado por la mañana cerca de la línea del frente en Bajmut, escenario de la batalla más sangrienta desde el inicio de la invasión rusa.
La AFP siguió a un equipo de evacuación militar que trabaja en el punto de estabilización médica en la región de Donetsk.
Los paramédicos del ejército evacuaron a Andriy de la línea del frente en un vehículo blindado de transporte de tropas y detuvieron la hemorragia en la herida causada en el hombro por una metralla de mortero.
Andriy hace muecas de dolor cuando la unidad médica "Ulf" (lobos) del Batallón Da Vinci lo traspasa del vehículo blindado a la ambulancia que lo llevará al punto de estabilización médica.
- "Me he sentido mejor" -
La nieve derretida ha convertido las carreteras en lodazales. "La dificultad es este tiempo, porque no podemos conducir rápido", dice el cirujano de la unidad "Ulf", también llamado Andriy, de 30 años.
En el centro de estabilización, una pequeña clínica, los médicos colocan al herido en una mesa de operaciones y lo cubren con una manta de aluminio.
El anestesista Oleg trata de tranquilizar al soldado, que está consciente porque el centro carece de material para una anestesia general.
"Andriy, ¿cómo te sientes?", pregunta Oleg que tiene que evitar que pierda el conocimiento.
"He tenido días mejores", responde irónicamente Andriy, antes de sentir arcadas y vomitar.
"Es una reacción al antibiótico", explica Oleg. "Hacemos todo lo que podemos para curarte", agrega.
La enfermera Liana, de 25 años, limpia con una toallita la cara del soldado. "¿Duele? ¿Duele mucho?".
Andriy perdió quizás "un litro y medio de sangre", explica Oleg.
Los médicos intentan quitar los torniquetes, pero temen que vuelva a desangrarse. Finalmente los mantienen para seguir su viaje hasta un gran hospital en la ciudad de Kramatorsk, a unos 25 kilómetros.
El anestesista viaja con Andriy en la ambulancia para controlarlo.
- Los riesgos del torniquete -
Los torniquetes salvan vidas, pero mantenerlos demasiado tiempo puede provocar la muerte de la extremidad.
El cirujano explica que lo principal es mantener al paciente con vida. Aunque se muestra optimista, reconoce que la decisión es arriesgada.
"Es mucho. Son tres horas. Tuvimos un caso en el que el tipo estuvo (con un torniquete) cuatro horas y su mano ya funciona" normalmente, explica. Liana añade: "Todo ha ido muy bien.
El equipo recibe otra llamada para que vayan a buscar a otro herido.
Un soldado de 18 años llega en un vehículo blindado camuflado con ramas.
Está pálido pero camina. Tiene un traumatismo cerebral, el segundo en dos semanas, que se trata con medicinas y descanso.
Con estos dos pacientes, el número de atendidos durante la jornada sube a siete.
"Simplemente es un no parar", dice Andriy, satisfecho del tratamiento dado a su tocayo gravemente herido. "Por eso nuestra unidad es buena: todos los pasos funcionan perfectamente, incluso en este clima".
El asistente médico Liubomir, que ayudó a evacuar al paciente desde el frente, afirma que los rusos "a menudo bombardean" su vehículo.
Las heridas más habituales en la guerra son lesiones cerebrales debido a los cambios de presión provocados por las explosiones y heridas en las extremidades, explica Oleg.
Desde el verano boreal trabaja en este punto de estabilización.
"Es un trabajo difícil. Trabajamos 20 horas al día, 7 días a la semana, sin descanso", dice Oleg que está en el frente desde el verano boreal de 2022.
J.AbuShaban--SF-PST